FamiliaHechos interesantesNaturaleza. Fenómenos. EcologíaNoticiasOcioTurismoViajes

La ruta otoñal perfecta en Cataluña: sendero entre lagos y bosques centenarios

El bosque más mágico cerca de Barcelona que tienes que visitar este otoño: la ruta encantada perfecta para toda la familia

Descubre un increíble hayedo muy cerca de Barcelona. Es el destino ideal para una escapada de otoño. Recorre sus pintorescos senderos y disfruta la naturaleza.

Con la llegada del otoño, Cataluña se transforma y uno de los lugares más impresionantes para contemplar este estallido de colores es el hayedo de Santa Fe del Montseny. Ubicado a poco más de una hora en coche de la bulliciosa Barcelona, este antiguo bosque ofrece una inmersión única en un mundo de silencio y armonía natural. El escenario resulta especialmente mágico al amanecer, cuando los primeros rayos de sol atraviesan las densas copas y convierten los troncos y las hojas caídas en un lienzo viviente. Paseando entre raíces centenarias, junto a arroyos murmurantes y por senderos envueltos en niebla matutina, uno puede sentir cómo el tiempo parece ralentizarse. Es en esos instantes, cuando la luz inunda el bosque, cuando se crea un efecto que muchos describen como estar en una verdadera “catedral de luz”. El aire fresco y húmedo intensifica esa sensación de total desconexión del bullicio del mundo exterior.

El bosque de Santa Fe forma parte del Parque Natural del Montseny, reconocido como Reserva de la Biosfera. Su singularidad radica en estar situado en la confluencia de las zonas climáticas mediterránea y atlántica. Esta combinación ha dado lugar a una sorprendente diversidad ecológica: en un solo territorio se pueden encontrar robledales, encinares y hayedos, algo muy poco común en la península ibérica. Es un auténtico laboratorio natural, donde cada estación pinta paisajes únicos y mantiene una extraordinaria riqueza biológica, atrayendo tanto a científicos como a amantes de la naturaleza. El punto de partida para la mayoría de las rutas es el Centro de Información Can Casades. Muy cerca de allí se alzan tres secuoyas gigantes, plantadas a principios del siglo XX como recordatorio de ambiciosos proyectos hoteleros del pasado y de la construcción del embalse, que hoy actúa como un espejo para los paisajes del bosque.

El embalse de Santa Fe, construido en 1935 por iniciativa del editor Ramón de Montaner, se ha convertido en uno de los lugares más fotogénicos del parque. El reflejo del bosque en sus aguas tranquilas, especialmente cuando los colores otoñales tiñen las copas de los árboles de tonos rojos, dorados y verde musgo, atrae a numerosos visitantes. A pocos minutos a pie se encuentra la ermita de Santa Fe, mencionada por primera vez en 1231. La capilla conserva su estructura medieval con una nave sencilla y un pequeño campanario. Desde aquí parte el popular sendero Empedrat de Morou, una ruta circular que conduce a una terraza granítica. Desde este mirador se disfrutan vistas espectaculares de las cumbres del Turó de l’Home y Les Agudes. La ruta es sencilla e ideal para disfrutar del paisaje sin grandes exigencias de altura.

El Montseny es un auténtico mosaico de colores que cambia con la altitud: pinos y encinas en la base, robles en las zonas medias y, más arriba, hayedos y abetos. Esta diversidad convierte cualquier paseo en un viaje cromático. El otoño es la mejor época para visitar el parque, que ofrece senderos para todos los gustos: desde rutas familiares sencillas hasta itinerarios para excursionistas experimentados. Además, el parque combina naturaleza, gastronomía y tradiciones de forma armoniosa. En los pueblos cercanos, como Montseny, Viladrau o Arbúcies, se celebran ferias y mercados donde los protagonistas son las setas, las castañas y el licor local ratafía. En restaurantes como La Fonda del Montseny, se pueden degustar platos de temporada elaborados con productos locales, como la butifarra con castañas o el cordero asado.

Se puede llegar al hayedo de Santa Fe del Montseny en aproximadamente una hora desde Barcelona por la carretera C-17 en dirección Vic y luego tomando la carretera BV-5114 hacia Sant Celoni. Las rutas principales de senderismo comienzan en el kilómetro 21 de esta carretera, junto al restaurante L’Avet Blau. En otoño suele haber mucha gente, por lo que se recomienda planificar la visita entre semana o utilizar el transporte público Bus Parc, que conecta Sant Celoni con los puntos clave del parque. Este rincón natural, reconocido como patrimonio mundial, es uno de los mayores tesoros de Cataluña. Cada mañana, cuando la luz se filtra entre las hojas, el bosque se convierte en un templo verde que confirma los elogios sobre su belleza y tranquilidad.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.