CatalanesDemografía y poblaciónJusticiaNoticiasPolítica y políticosTribunales

El TEDH reconoce como legal la prisión preventiva para los líderes catalanes tras los hechos de 2017

Tribunal de Estrasburgo: España no vulneró los derechos de los políticos detenidos tras el referéndum

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos no detectó irregularidades en la actuación de las autoridades españolas respecto a los políticos catalanes detenidos tras los sucesos de 2017. Las quejas sobre la vulneración de sus derechos políticos y de libertad de expresión fueron rechazadas. La decisión del tribunal ha generado un gran impacto tanto en Cataluña como en el resto de España.

El Tribunal Europeo de Derechos Humanos (TEDH) ha emitido un fallo sobre el caso de los exmiembros del gobierno catalán detenidos tras los acontecimientos del otoño de 2017. Los jueces concluyeron por unanimidad que las autoridades españolas actuaron conforme a la ley al aplicar la medida cautelar de prisión preventiva a los políticos implicados en la organización del referéndum de independencia de Cataluña.

Entre los demandantes figuran el exvicepresidente de la Generalitat Oriol Junqueras, el exconsejero Jordi Turull y el expresidente de la Asamblea Nacional Catalana Jordi Sànchez. Todos sostuvieron que su detención y posterior encarcelamiento les impidieron participar en la vida política de la región, a pesar de haber sido elegidos para cargos públicos. Además, argumentaron que estas medidas vulneraron su derecho a la libertad de expresión.

Sin embargo, el tribunal de Estrasburgo no aceptó estos argumentos. En la sentencia se señala que el sistema judicial español no actuó de forma arbitraria ni intentó restringir opiniones políticas alternativas. Según los jueces, las medidas adoptadas buscaban prevenir acciones que pudieran poner en riesgo el orden constitucional, y no ejercer presión política.

Argumentos de las partes y reacciones al fallo

Junqueras, Turull y Sànchez insistieron en que su encarcelamiento fue desproporcionado y les impidió cumplir con las obligaciones derivadas de haber sido elegidos para el Parlamento de Cataluña. En concreto, a Junqueras no se le permitió asumir su cargo de diputado tras las elecciones, mientras que Turull y Sànchez no pudieron participar en la campaña electoral ni en las sesiones parlamentarias. Además, alegaron que las acciones judiciales pretendían intimidar a los partidarios de la independencia y disuadirles de la actividad política.

Sin embargo, los jueces del TEDH subrayaron que ninguno de los demandantes logró demostrar de forma convincente que su detención tuviera como único objetivo impedir su participación en la vida política. Además, las formaciones que apoyan la independencia pudieron presentar candidatos a las elecciones, y la coalición secesionista incluso propuso a Turull y Sànchez para la presidencia de la Generalitat a pesar de que seguían en prisión.

Consecuencias y alcance del fallo

El fallo del TEDH supone un precedente importante para toda Europa. El tribunal avaló que las autoridades españolas no vulneraron los derechos fundamentales de los demandantes, incluido el derecho a sufragio y la libertad de expresión. Al mismo tiempo, los jueces señalaron que la prevención de amenazas al orden constitucional no puede considerarse una persecución por motivos políticos.

En Cataluña y otras regiones de España, la decisión ha desatado un intenso debate. Los partidarios de la independencia la interpretaron como un golpe a sus aspiraciones, mientras que los opositores la vieron como una confirmación de la legitimidad de las acciones de Madrid. En cualquier caso, el fallo del tribunal de Estrasburgo representa un nuevo hito en el prolongado conflicto entre el gobierno central y el movimiento independentista catalán.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.