CelebridadesEnfermedadesHechos interesantesMedicinaMédicosSaludSanidad

La historia del periodista español Javier Ruiz: cuando el estrés resultó ser diabetes y por qué es importante no ignorar los síntomas

Perdió 19 kilos y los médicos atribuían el cansancio a los exámenes. ¿Qué había detrás de la fatiga?

El reconocido periodista español Javier Ruiz contó cómo, en su juventud, su diabetes fue confundida erróneamente con estrés. Su experiencia es un recordatorio de qué síntomas no deben pasarse por alto y cómo identificar a tiempo una enfermedad peligrosa.

El reconocido periodista y presentador de televisión español Javier Ruiz compartió una experiencia personal que sirve de advertencia para muchos. En una entrevista con el medio Enfermería 21, relató que a los 18 años sufrió un deterioro repentino de su salud: perdió 19 kilos y experimentaba un cansancio extremo. Los médicos a quienes acudió atribuyeron todo al estrés por los exámenes. Sin embargo, la verdadera causa era mucho más grave.

Según recuerda el periodista, el diagnóstico correcto se le hizo por casualidad. Durante las vacaciones de verano, una estudiante en prácticas en la enfermería, al observar su estado, sospechó inmediatamente de diabetes. Los análisis posteriores confirmaron su intuición. Este caso demuestra claramente lo fácil que es confundir los síntomas de una enfermedad grave con los efectos del cansancio o el estrés emocional, lo que puede llevar a un peligroso retraso en el tratamiento.

Según los endocrinólogos, una pérdida de peso inexplicable y rápida es uno de los signos clásicos de la diabetes tipo 1. En el caso de la diabetes tipo 2, este síntoma es menos frecuente y suele estar relacionado con un periodo prolongado de niveles elevados de azúcar en sangre sin el tratamiento adecuado. Entre otras señales de alerta a las que hay que prestar atención, los especialistas destacan la sed constante, la necesidad de orinar con frecuencia, un hambre insaciable, fatiga crónica, visión borrosa e infecciones recurrentes. En los casos graves pueden aparecer náuseas, vómitos y un olor característico a acetona en el aliento.

El diagnóstico de la diabetes se realiza mediante un análisis de sangre. Para confirmar la enfermedad, es necesario cumplir uno de varios criterios: por ejemplo, dos mediciones del nivel de glucosa en plasma en ayunas con resultados de 7,0 mmol/l o superiores, o un nivel de hemoglobina glucosilada (HbA1c) del 6,5% o más. En situaciones de emergencia, se puede utilizar una prueba rápida con una muestra de sangre capilar del dedo para una evaluación inmediata, pero sus resultados siempre deben ser confirmados por un análisis de laboratorio.

El enfoque del tratamiento depende del tipo de diabetes y de las características individuales del paciente. Para la diabetes tipo 1 es vital la administración diaria de insulina mediante inyecciones o bomba de insulina. El tratamiento de la diabetes tipo 2 suele comenzar por cambios en el estilo de vida: modificación de la dieta, pérdida de peso y ejercicio regular. Si estas medidas no son suficientes, se prescriben medicamentos orales o inyecciones, y en algunos casos también se requiere insulina. El control constante de los niveles de glucosa, la presión arterial y el colesterol es una parte fundamental del tratamiento.

La prevención desempeña un papel clave en la lucha contra la diabetes tipo 2, mientras que hasta la fecha no es posible evitar el desarrollo del tipo 1. Los hábitos saludables son la base de la prevención: mantener un peso adecuado, seguir una alimentación equilibrada con bajo contenido de azúcar y grasas saturadas, así como realizar actividad física regular. Evitar el tabaco, consumir alcohol con moderación y garantizar un buen descanso también contribuyen al mantenimiento de un metabolismo saludable. A quienes tienen antecedentes familiares de diabetes u otros factores de riesgo se les recomienda controlar periódicamente los niveles de azúcar en sangre para detectar cualquier alteración de manera temprana.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.