
Isabel Junot, conocida no solo por sus lazos familiares sino también como participante de populares programas de televisión y experta en alimentación consciente, ha presentado un nuevo proyecto. La marquesa de Cubas (marquesa de Cubas), en colaboración con la marca infantil Minicoton, ha lanzado una colección cápsula de accesorios que refleja su experiencia personal tras el nacimiento de su hija Philippa en junio de 2023.
El proyecto, que lleva el nombre de su hija, une las tres áreas principales en la vida de Junot: la familia, la moda y su labor profesional como coach de vida saludable. La colección incluye artículos prácticos y elegantes para padres y bebés, como neceseres, bolsos para cochecitos, muselinas y baberos. La idea principal era crear objetos funcionales que ayudaran a mantener el orden en la rutina diaria, sin dejar de ser modernos y originales. Isabel seleccionó personalmente los diseños y estampados.
Según Junot, la maternidad le abrió las puertas a un mundo nuevo y fue su inspiración para esta línea. Su experiencia personal le permitió definir qué artículos son realmente esenciales en el caos cotidiano de pañales, toallitas y meriendas infantiles. Quería crear productos que, además de ser útiles, ofrecieran una satisfacción estética a los padres.
El diseño de la colección también refleja los principios profesionales de Isabel. Ella destaca que no promueve solo la “alimentación saludable”, sino relaciones saludables con la comida. Algunos elementos decorativos, según su visión, simbolizan el cuidado personal a través del placer y no mediante estrictas prohibiciones y exigencias. Es una filosofía alimentaria orientada al bienestar físico y mental, sin sentimientos de culpa.
El nacimiento de su hija, según confiesa Isabel, cambió su actitud ante muchas cosas. Revisó su forma de cuidarse, optando por el respeto, la paciencia y la flexibilidad. Juno dejó atrás la autocrítica y la prisa por alcanzar metas relacionadas con la apariencia. Considera importante ser un buen ejemplo para su hija y mostrarle que el cuerpo no es lo más importante en una persona.
Esta experiencia también influyó en su estilo, que se volvió más práctico sin perder elegancia. Además, asegura que solo al convertirse en madre pudo valorar y comprender plenamente a su propia madre, a quien admira aún más. La lección más valiosa que recibió de su madre y que quiere transmitir a su hija es la capacidad de escuchar la propia intuición materna.
Isabel Juno ya expuso en detalle su visión sobre la aceptación personal y la lucha contra la presión de los estándares sociales en su libro «Eat Girl: De la obsesión a la ilusión». Ella anima a las mujeres a dejar de ver la comida como enemiga y fuente de estrés, a compararse menos con los demás y a recordar que disfrutar de la comida es un acto importante de cuidado personal.






