AnimalesHechos interesantesNaturaleza. Fenómenos. EcologíaOcioTurismoViajes

Fuente de Piedra: el pueblo andaluz donde el cielo se tiñe de rosa por miles de flamencos

Olvida todo lo que sabías sobre Málaga: aquí mandan los flamencos rosas

En la provincia de Málaga existe un lugar único, cuya laguna salina atrae a ornitólogos de todas partes. Cada primavera, allí se reúne una enorme colonia de flamencos. Es un verdadero espectáculo natural de Andalucía.

En el corazón de Andalucía, lejos del bullicio de la Costa del Sol, se encuentra un auténtico tesoro para los amantes de la naturaleza. Hablamos de Fuente de Piedra, un pueblo blanco en la comarca de Antequera cuya vida gira en torno a una gran laguna salada. Es aquí, en el mayor humedal de la región, donde cada primavera se vive un espectáculo natural asombroso que atrae a científicos y viajeros de todo el mundo.

La principal atracción de este lugar es la laguna, que acoge a la mayor colonia de flamencos rosados de la península ibérica y la segunda más grande de Europa. Miles de estas elegantes aves llegan para criar, transformando el paisaje en un lienzo vivo de tonos delicados. Es un espectáculo que bien vale la pena abandonar las rutas turísticas más habituales y sumergirse en una atmósfera de tranquilidad y conexión con la naturaleza.

En verano, la laguna se convierte en un verdadero laboratorio al aire libre. Desde 1986, aquí se celebra un evento único: el anillamiento de los polluelos de flamenco. No es solo un atractivo turístico, sino una parte fundamental del programa de conservación de la especie. Científicos y voluntarios capturan miles de crías para colocarles anillas identificativas en las patas. Gracias a este proceso, que hoy pueden observar también los visitantes, los ornitólogos siguen las rutas migratorias y la longevidad de más de 19.500 ejemplares, obteniendo información clave para su protección.

Para ofrecer una experiencia aún más completa de este mundo único, recientemente se inauguró una ruta especial. El “Sendero del Flamenco” no es solo un simple camino peatonal, sino un proyecto educativo cuidadosamente diseñado que permite a los visitantes sumergirse en el ecosistema de la laguna. A lo largo del sendero se han habilitado miradores, instalados paneles informativos y creado zonas temáticas. Los visitantes pueden descubrir los ciclos migratorios de las aves, la biodiversidad del humedal, la historia geológica del lago y, por supuesto, los hábitos de los flamencos, los protagonistas de este lugar. Es importante destacar que parte del recorrido es completamente accesible para personas con movilidad reducida, haciendo de este un espacio abierto para todos. Esta visión convierte el turismo en una herramienta clave para la conservación de este delicado entorno natural, involucrando a cada visitante en la protección del patrimonio ecológico.

El propio pueblo de Fuente de Piedra ha conservado el encanto tradicional de un auténtico “pueblo blanco” andaluz. Sus calles estrechas, repletas de casas encaladas decoradas con rejas de forja en los balcones, invitan a pasear sin prisas. Tras el devastador terremoto de 1884, aquí se erigió la iglesia de estilo neomudéjar, que hoy destaca como principal referencia arquitectónica. El nombre del municipio proviene de una antigua fuente, cuyas propiedades curativas ya eran conocidas, según la tradición, en tiempos del Imperio Romano. Las fiestas locales en honor a la Virgen de las Virtudes, declaradas de Interés Turístico Nacional, llenan el calendario de música y color.

Hoy en día, este rincón de la provincia de Málaga se ha convertido en un ejemplo de desarrollo sostenible. Senderos ecológicos bien diseñados, acogedores hoteles rurales y un profundo respeto por la naturaleza lo convierten en el destino ideal para quienes buscan tranquilidad y autenticidad. Visitar esta zona es una oportunidad para descubrir otra Andalucía, donde la cultura y la naturaleza conviven en perfecta armonía, ofreciendo una experiencia inolvidable.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.