
elperiodico.com, русский текст: allspain.info / Новый опрос общественного мнения проводился ICPS в период с 19 октября по 11 ноября 2022 г. Сейчас обработаны его результаты. Задолго до этого, 11 лет назад, в 2012 году опрос показал, что процент поддержки независимости Каталонии составляет менее 40%.

Согласно новому опросу общественного мнения, проведенному в 2022 году Институтом политических и социальных наук (ICPS) Автономного университета Барселоны, 53,2% каталонцев проголосовали бы «против» на гипотетическом референдуме о независимости, а 39% выбрали бы голосование «за».
По сравнению с последними пятью годами отказ от отделения бьет новый рекорд в этом ежегодном исследовании, а поддержка разрыва с Испанией достигает нового минимума. Неспокойной осенью 2017 года оба процента были в технической ничьей чуть менее 50%, пишет Аllspain.info со ссылкой на Еlperiodico.
El apoyo a la independencia de Catalunya alcanza el nivel más bajo de todo el ‘procés’
Cabe reseñar que el trabajo de campo de la encuesta, elaborado a partir de 1.200 entrevistas, se efectuó entre el 19 de octubre y el 11 de noviembre de 2022, lo que significa que no recoge, por ejemplo, el impacto del anuncio de la derogación del delito de sedición y toda la polvareda posterior sobre la rebaja de la malversación. En aquel momento, el 35,8% de los catalanes aseguraba querer que Catalunya sea un estado independiente, mientras que el 28,9% prefiere que siga siendo una comunidad autónoma; y un 17,7% apuesta por un estado de una España federal.
El final del ‘procés’
Uno de los datos más llamativos del estudio es que apenas el 4% de los catalanes creen hoy que el ‘procés’ culminará con la independencia de Catalunya, 13 puntos menos que en 2015. El 42% considera que el desenlace será un acuerdo entre el Gobierno y la Generalitat, y otro 42% vaticina que acabará sin ningún resultado, es decir, ni pacto ni secesión. Lo cierto es que el porcentaje de catalanes que quieren que el ‘procés’ desemboque en la independencia ha retrocedido hasta el 29,4%, ocho puntos menos que en 2016.
Esta caída se explica, sobre todo, por el cambio de percepción entre los propios independentistas. De este sector del electorado, quienes aún piensan que se alcanzará la independencia no llegan ahora al 10%, cuando en 2017 rondaban el 40%.
El sondeo ofrece datos de intención directa de voto, pero no aplica la habitual ‘cocina’ para corregir posibles sesgos y estimar cuál sería el resultado en las urnas. Teniendo en cuenta esta premisa, ahora mismo ERC ganaría las elecciones catalanas con el 18,3% de los votos, ligeramente por delante del PSC (16,6%)
Suspenso general
En cambio, los socialistas se impondrían en unas elecciones generales en Catalunya (23,1%) de manera muy holgada respecto a los republicanos y los ‘comuns’ (ambos con el 10,1%). En unas elecciones municipales, el 24,2% no sabe a quién votará, pero el partido más apoyado sería el PSC (16,6%), seguido por ERC (14,8%), Junts (8,8%) y los ‘comuns’ (6,5%).