
Валенсия с понедельника, 25 января, ужесточает ограничения в связи с ростом заболеваемости коронавирусом. Об этом сообщил председатель регионального правительства Шимо Пуиг.ОСНОВНЫЕ ОГРАНИЧЕНИЯ В ВАЛЕНСИИ• Запрещено ходить в гости (в квартире или доме могут находиться только те, кто там живёт).• Встречаться можно только по двое (если участники встречи не живут вместе), даже на улице. Но это не касается рабочих встреч и учёбы.• Рестораны закрываются в 18:00.• По выходным и праздникам закрываются по периметру все населённые с населением больше 50 тыс. человек, включая саму Валенсию (с 15:00 в пятницу по 6:00 в понедельник).• Автономия в целом тоже закрыта по периметру.Список населённых пунктов с населением от 50 тыс. человек: Valencia, Alicante, Elx, Castelló, Torrevieja, Torrent, Orihuela, Gandia, Paterna, Benidorm, Sagunt, Alcoi, Sant Vicent del Raspeig, Elda-Petrer y Vila-real.
La Generalitat extiende las medidas a todas las ciudades de más de 50.000 habitantes y limita las reuniones en domicilios a convivientes y a un máximo de dos personas en espacio públicos
El Consell endurece las medidas y encierra a la mitad de la población
El Consell ha dado una nueva vuelta de tuerca. Tres días después de que entraran en vigor las últimas medidas que, según el propio presidente Puig, habían puesto a la Comunitat en un estado de «semiconfinamiento», el ejecutivo autonómico decidió este domingo incrementar las restricciones.
Las medidas son básicamente tres: el cierre perimetral de los grandes municipios en los festivos y fines de semana; la prohibición de ir juntos más de dos no convivientes por la calle y la imposibilidad de visitas a los domicilios.
La incidencia acumulada en los últimos catorce días ha sido de 1.245,49 casos más por cada 100.000 habitantes cuando a principio de semana se encontraba en 896,12. A este salto se une el espectacular aumento en la presión asistencial en los hospitales. La ocupación de las camas de las UCI superaban ya el 50% y en los centros sanitarios se están habilitando camas en los lugares más insospechados (entradas, pasillos, comedores, capillas…)
A esto hay que sumar la decisión del Gobierno de no modificar el estado de alarma para adelantar el toque de queda como había pedido el ejecutivo de Puig y dejar al Consell con escaso margen de respuesta. Todos estos factores han llevado al Consell a diseñar unas medidas casi con alevosía y sin previo aviso.
Fue este domingo tras la reunión del presidente Ximo Puig y la consellera Ana Barceló con otros altos cargos de la Conselleria de Sanidad cuando casi por sorpresa se comunicaron las decisiones tomadas.
Hasta ahora el presidente siempre había comparecido para anunciar las nuevas restricciones. Este domingo cambió la estrategia de comunicación y se optó por informar del casi confinamiento los fines de semana de más de dos millones de valencianos por whatsapp y a mediodía de un domingo.
Grandes ciudades
La primera de las nuevas medidas afecta a 2,3 millones de valencianos (el 45,6% de la población). El Consell ha decidido el cierre perimetral durante los fines de semana y los festivos de todas las poblaciones con más de 50.000 habitantes. Las localidades afectadas son 16: Valencia, Alicante, Elche, Castellón, Torrevieja, Torrent, Orihuela, Gandia, Paterna, Benidorm, Sagunt, Alcoi, Sant Vicent del Raspeig, Elda-Petrer (se incluye Petrer por limitar con Elda) y Vila-real.






