
Los seguidores del cine español y de la carismática Candela Peña ya tienen motivos para alegrarse. La actriz, conocida por sus papeles destacados y profundos, escribirá un nuevo capítulo en su carrera profesional en 2025 con el lanzamiento de su propio programa de televisión. Tras su participación exitosa como colaboradora en proyectos como «Late xou» junto a Marc Giró y su retorno a «La revuelta» de David Broncano, Peña se consolida definitivamente como presentadora televisiva. Este paso parece una continuación lógica de su trayectoria en la pequeña pantalla, donde su espontaneidad y humor único siempre han conectado con el público.
El nuevo proyecto lleva por título «Una tarda amb…» («Una tarde con…») y se emitirá en el canal catalán La 2Cat cada miércoles a las 23:00. No es simplemente otro talk-show. Candela Peña, junto al reconocido guionista y presentador Bob Pop, que codirige el formato, prepara algo especial para la audiencia. El programa propone conversaciones informales con invitados, amigos y personalidades interesantes en distintos entornos. Olvídense de los estudios estériles y de las preguntas predecibles. Las entrevistas tendrán lugar donde los protagonistas se sientan cómodos: en el salón de Candela, en su restaurante favorito, en un museo, por las calles del barrio gótico o incluso en un autobús turístico. El proyecto busca mostrar una Cataluña multifacética y hospitalaria, alejada de los estereotipos sobre una identidad catalana única.
El lanzamiento del programa de Candela Peña forma parte de una ambiciosa estrategia de la radiotelevisión pública RTVE para reforzar su presencia en Cataluña. El recientemente presentado canal La 2Cat tiene como objetivo alcanzar una cuota de emisión en catalán del 70%, prácticamente el doble respecto al año pasado. La directiva de la corporación subraya su compromiso con el multilingüismo y la creación de contenido de calidad en catalán, abarcando todas las áreas: desde noticias y deportes hasta cultura y entretenimiento. Toda la producción estará centralizada en el centro catalán de RTVE.
El director del nuevo canal, Oriol Nolis, señaló tres objetivos clave. En primer lugar, La 2Cat debe complementar la oferta televisiva existente en catalán, no competir con ella. En segundo lugar, el canal aspira a ser un reflejo de la sociedad plural y diversa de la Cataluña actual, ofreciendo contenido de interés público. Y en tercer lugar, una importante misión es preservar y enriquecer el valioso patrimonio audiovisual de RTVE en catalán, proyectándolo hacia el futuro. Se destaca también que, en la era de las plataformas digitales, la televisión lineal sigue siendo relevante, especialmente en las emisiones en directo que generan una sensación de presencia y pertenencia.






