
El programa de televisión «Cifras y letras» en La 2 vive un auténtico renacimiento, y el responsable de este fenómeno es un nuevo concursante que ha conseguido que toda España se quede pegada a la pantalla. Se llama Diego Aguado y ha convertido el concurso intelectual en un auténtico espectáculo. Desde su primera aparición el 25 de septiembre, este madrileño de 46 años ha mostrado unas habilidades fenomenales, encadenando victoria tras victoria. Su racha de nueve triunfos consecutivos ya ha generado intensos debates, igualando la hazaña de otro favorito del público, Fer Castro. Ahora todos esperan expectantes: ¿logrará Diego superar el récord absoluto de Carlos Rodríguez, que mantuvo el título de campeón durante nada menos que 27 emisiones?
Sin embargo, el vertiginoso éxito de Aguado no es fruto de la casualidad, ni de la suerte del principiante. A sus espaldas tiene una amplia experiencia en todo tipo de concursos televisivos. Los espectadores más veteranos pueden recordarle de programas como «Password», «Saber y ganar» e incluso «Pasapalabra». Diego es un verdadero veterano de las batallas intelectuales. Su principal arma no es sólo su cultura, sino también sus habilidades profesionales. Formado como matemático, ha perfeccionado su destreza trabajando como consultor para empresas dedicadas a la creación de videojuegos y juegos de mesa. Es uno de esos raros casos en los que trabajo y afición se fusionan, convirtiéndose en una auténtica fórmula para el éxito.
El secreto de su excelencia reside en el entrenamiento constante de la mente. Afirma que practica regularmente el cálculo mental y resuelve acertijos verbales para mantener su cerebro en forma. Además, Diego es miembro de la federación de ajedrez y participa activamente en competiciones, lo que sin duda potencia su pensamiento estratégico. Pero detrás de la imagen de un intelectual imbatible, se esconde una personalidad multifacética. Es un gran admirador del humor absurdo, y su número favorito es el trece, a pesar de todas las supersticiones. Otra de sus pasiones es Japón. En los últimos dos años ha estudiado japonés con dedicación, soñando con viajar algún día al País del Sol Naciente.
Para Diego, participar en «Cifras y letras» es la realización de un sueño de muchos años. Recuerda con amargura cómo el programa fue cancelado en su juventud y no tuvo oportunidad de probarse. Más tarde, intentó sin éxito pasar el casting para la versión regional del concurso. Y ahora, tras años de espera, no solo ha llegado al programa, sino que se ha convertido en su principal estrella. Ante la pregunta sobre qué hará con el dinero ganado, responde sin dudar: toda la suma se invertirá en un proyecto personal relacionado, por supuesto, con su gran pasión: el mundo de los videojuegos y los juegos de mesa. Parece que este matemático ha calculado perfectamente su camino hacia el éxito y no piensa detenerse aquí.






