
La segunda jornada de la Liga de Campeones ha concluido, y ahora los equipos tienen clara su posición en la tabla. Cada punto ganado adquiere un valor especial, sobre todo considerando lo reñidos que fueron los resultados la temporada pasada con el nuevo formato del torneo. Los 36 equipos son conscientes de lo difícil que es estar entre los dieciséis mejores y no están dispuestos a ceder terreno a sus rivales ni en los detalles más pequeños. Ya desde el inicio algunos favoritos han perdido puntos.
Tras la segunda jornada, los emparejamientos para los playoffs de la Liga de Campeones se delinean según un esquema específico. Como ocurrió tras la primera fecha, aún es prematuro sacar conclusiones definitivas sobre los cruces futuros, pero es importante recordar los principios de distribución y el proceso de formación de los partidos después de la fase de grupos. Actualmente, los posibles enfrentamientos en la ronda previa serían los siguientes:
– 9º/10º puesto contra 23º/24º: Tottenham o Atlético contra Juventus o Bodo;
– 11º/12º contra 21º/22º: Newcastle o Marsella contra Galatasaray o Atalanta;
– 13º/14º contra 19º/20º: Brujas o Sporting contra Nápoles o Union SG;
– 15º/16º contra 17º/18º: Eintracht o Barcelona contra Liverpool o Chelsea.
En cuanto a los octavos de final, tras dos jornadas los posibles cruces serían los siguientes:
– 1º/2º puesto contra el ganador de Eintracht/Barcelona — Liverpool/Chelsea: Bayern o Real Madrid;
– 3º/4º contra el ganador de Brujas/Sporting — Nápoles/Union SG: PSG o Inter;
– 5º/6º contra el ganador de Newcastle/Marsella — Galatasaray/Atalanta: Arsenal o Qarabag;
– 7/8 contra los ganadores de Tottenham/Atlético — Juventus/Bodø: Borussia Dortmund o Manchester City.
Cabe destacar que esto es solo un esquema preliminar para recordar la estructura del torneo. Tras dos jornadas, es difícil hacer pronósticos a largo plazo y para enero la situación seguramente cambiará. Sin embargo, aquellos que ya suman seis puntos pueden sentirse más seguros.
En la parte baja de la tabla se encuentran actualmente el Athletic y el Villarreal, que aún no han sumado los puntos necesarios: el club vasco tiene cero puntos y el equipo de Villarreal, uno. No obstante, los dirigidos por Ernesto Valverde, Marcelino y otros equipos que están fuera de la zona de playoff todavía tienen tiempo para cambiar la situación y luchar por avanzar a la siguiente fase.






