CulturaEventosHechos interesantesHistoriaMuseosTurismoViajes

Castillo de Gormaz en Castilla y León: la mayor ciudadela árabe de Europa y antigua residencia del Cid

La ciudadela olvidada del califato donde gobernó El Cid: tienes que verla con tus propios ojos

En Castilla y León se alza una antigua fortaleza. Sus muros han sido testigos de grandes batallas. La fortaleza guarda secretos de gobernantes musulmanes. Aquí cobran vida leyendas medievales españolas.

Sobre las llanuras abrasadas por el sol de la provincia de Soria, en la cima de una colina estratégica, se alza una colosal fortificación que domina el valle del río Duero. Su silueta, recortada contra el cielo castellano, ha sido testigo durante siglos del paso de épocas y culturas. Aquí se cruzaban los destinos de califas y reyes, forjándose la historia de la Iberia medieval. Hoy, este majestuoso eco del pasado invita a los viajeros a descubrir su imponente legado.

Erigida en el siglo X por orden del califa cordobés Al-Hakam II, esta fortaleza representó la cima de la ingeniería militar de su época. Las obras estuvieron dirigidas por el célebre general Galib. El objetivo: crear un baluarte inexpugnable en la llamada ‘Marca Media’, la frontera que protegía el corazón del califato de las incursiones de los reinos cristianos del norte. Sus dimensiones impresionan aún hoy: el perímetro defensivo supera los 1200 metros y alberga 28 imponentes torres a lo largo de toda su extensión. No era simplemente una fortificación, sino una auténtica ciudad militar capaz de resistir prolongados asedios y servir de base para ataques rápidos.

Las piedras de este lugar guardan la memoria de figuras legendarias. Desde aquí partió el célebre caudillo Almanzor en sus campañas devastadoras, tras conquistar la fortaleza en el año 983. Casi un siglo después, en 1060, pasó definitivamente a manos del monarca castellano Fernando I, marcando un hito clave de la Reconquista. Sin embargo, probablemente su comandante más conocido fue Rodrigo Díaz de Vivar, inmortalizado como El Cid Campeador. En 1087 se le confió el control de este punto estratégico, y su presencia aquí añadió una página más al heroico relato épico de España.

A pesar de los siglos transcurridos y de múltiples asedios, han llegado hasta nosotros elementos únicos de la construcción original. Los visitantes son recibidos por un elegante arco de herradura doble de época califal, emblema de la arquitectura omeya. Dentro del perímetro pueden observarse restos del torreón, reconstruido luego en estilo mudéjar, y gigantescos aljibes subterráneos que garantizaban la autonomía del guarnición. Un paseo por los anchos pasadizos defensivos permite sentir la imponente fuerza de esta edificación e imaginar el panorama que contemplaban los centinelas hace mil años.

Hoy en día, el acceso a este monumento histórico es completamente libre, lo que lo convierte en un destino aún más atractivo para los turistas. Los paneles informativos ayudan a orientarse en el complicado laberinto de patios y edificaciones internas. Al pie de la colina se encuentra otra joya: la pequeña iglesia de San Miguel, que conserva frescos únicos del periodo prerrománico del siglo XII. Situado a solo veinte kilómetros del encantador municipio de Burgo de Osma, este complejo histórico ofrece una experiencia inolvidable en la atmósfera de la caballería, las batallas y las grandes hazañas, consolidándose como una de las rutas más impresionantes para los amantes de la historia en la región.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.