
Este año, 080 Barcelona Fashion se prepara para cambios importantes. La semana de la moda de otoño, que se celebrará del 14 al 17 de octubre, será la última en el emblemático complejo modernista de Sant Pau. Después, el evento se trasladará a una nueva sede, cuya ubicación se dará a conocer antes de que termine el año. Se sabe que el nuevo espacio permitirá acoger a más invitados y ofrecerá mayores oportunidades para los participantes.
Por primera vez en la historia del evento, el Ayuntamiento de Barcelona se ha sumado a la financiación. Por ahora la contribución es relativamente modesta, pero este paso puede marcar el inicio de una colaboración más estrecha entre el municipio y la industria de la moda en Cataluña. Desde el inicio de su mandato, el gobierno liderado por Jaume Collboni ha manifestado su intención de apoyar las industrias creativas, y ahora estos planes empiezan a concretarse.
El cambio de sede se debe a la amplia remodelación de Sant Pau, que comenzará en primavera. En los últimos años, esta obra maestra arquitectónica de Domènech i Montaner se ha convertido en la imagen de la semana de la moda catalana, pero ahora los organizadores se han visto obligados a buscar un nuevo espacio para los desfiles futuros.
Esta temporada, el programa incluye 25 desfiles, entre ellos el ya consolidado 080 Reborn, un proyecto dedicado al upcycling y la moda sostenible. Sobre la pasarela se darán cita tanto marcas consagradas, como Custo Barcelona, Escorpion, Simorra, Lola Casademunt by Maite, como jóvenes talentos, entre ellos Carlota Barrera, Acromatyx, Doblas, Moisés Nieto y Nathalie Chandler. Por primera vez presentarán sus colecciones Aleixandri Studio, Santamarta, Acceptance Letter y Juan VG.
Los organizadores ponen el foco en la innovación, la sostenibilidad y las tradiciones artesanales. Este año, la atención especial estará en Spain Gallery — una plataforma digital creada por la influencer Paula Viana, donde se presentarán prometedoras marcas españolas. Otra novedad es 080 Beyond Crafts, un espacio dedicado a la artesanía. En su primera edición, el tema principal será el arte de la sombrerería, con obras de Swan Salon, Javier Guijarro, Magdalena Hart, Andrea Viêntëc, Ana Vivero, Sara Huguet, Nico Alonso y Espiritu Club.
El Ayuntamiento también respaldará el programa para jóvenes emprendedores Barcelona Fashion Forward. Durante la semana se celebrará el maratón creativo Sustainable Challenge, donde estudiantes de escuelas europeas crearán nuevas prendas a partir de ropa descartada. Además, se celebrará la conferencia anual TexMeeting, dedicada a la colaboración en la industria.
Cerrando una etapa en Sant Pau, 080 Barcelona Fashion entra en una nueva fase, en la que la colaboración entre la ciudad y la industria de la moda promete impulsar el desarrollo de un sector que en los últimos años ha enfrentado serios desafíos.





