
De cara a las fiestas de invierno, muchos jubilados en España esperan tradicionalmente una paga extra vinculada a la Navidad. Sin embargo, no todos los beneficiarios de pensiones podrán contar con este complemento en 2025. Las razones están en las particularidades de algunos tipos de pensiones y en las normas de los bancos encargados de realizar los pagos.
Entre quienes no verán reflejada la paga de Navidad en su cuenta están los ciudadanos que reciben pensiones de invalidez, así como pensiones de viudedad u orfandad cuando están relacionadas con enfermedades profesionales o accidentes laborales. En estos casos, el importe de la paga extra ya está incluido en el pago mensual y se distribuye de forma homogénea a lo largo del año. Por tanto, no se prevé un abono adicional en diciembre para este grupo.
Además, tampoco recibirán la cuantía extra quienes hayan obtenido su pensión después del 30 de noviembre, ni aquellas personas cuyas prestaciones hayan sido suspendidas durante el periodo en que se computa la paga. Para el resto de pensionistas, cuyas prestaciones no están ligadas a riesgos profesionales, están previstas catorce pagas al año, incluidas dos extras: una en verano y otra en invierno.
¿Cuándo se recibirá el pago?
El momento en que se abona la paga navideña depende del banco donde el pensionista tenga su cuenta. En 2025, la mayoría de los bancos comenzarán a transferir los fondos a partir del 21 de noviembre. Así, los clientes de Unicaja, Bankinter y Caja de Ingenieros podrán recibir el dinero ya ese día. CaixaBank y Santander tienen previsto realizar los pagos el 24 de noviembre, mientras que BBVA, Ibercaja, Banco Sabadell, Kutxabank, Abanca y Cajamar lo harán el 25 de noviembre. En algunos casos, los fondos podrían llegar también el día 26, dependiendo de los procedimientos internos de cada banco.
Es importante recordar que los pensionistas que reciben prestaciones por incapacidad, viudedad u orfandad —siempre que la causa no sea una enfermedad profesional o accidente laboral— también recibirán las catorce pagas a lo largo del año, incluida la de Navidad. Además, quienes perciben el complemento por brecha de género no se quedarán sin este ingreso extra: se abona junto con la pensión principal y depende del número de hijos.
¿Qué hacer si no has recibido la paga?
Si la cantidad esperada no aparece en la cuenta en las fechas indicadas, conviene consultar el estado de la pensión y las condiciones de abono en tu banco. En ocasiones, los retrasos se deben a motivos técnicos o a particularidades en la gestión de los pagos. En todo caso, la mayoría de los pensionistas podrá disponer de estos ingresos adicionales antes de que finalice noviembre para preparar las fiestas.





