
En 2025, los jóvenes españoles que alcancen la mayoría de edad podrán volver a contar con un agradable regalo por parte del Estado. Se trata del bono cultural, que ya se ha convertido en una tradición para quienes inician la vida adulta. El programa, lanzado en 2022, sigue ganando popularidad y este año abarcará a una nueva generación: los nacidos en 2007.
La esencia de la iniciativa es sencilla: a todos los que cumplan 18 años en 2025 se les otorgarán 400 euros para gastar en actividades y productos culturales. Sin embargo, no se puede gastar este dinero en cualquier cosa. La cantidad está dividida en tres partes: 200 euros para asistir a conciertos, teatros, festivales, museos e incluso corridas de toros; otros 100 euros para la compra de libros, revistas, discos, videojuegos y otros medios físicos; los 100 euros restantes están destinados a contenido digital —suscripciones a servicios de streaming, cines online, libros electrónicos y plataformas de videojuegos.
Es importante recordar que el bono no puede utilizarse para comprar ropa, tecnología, material de oficina, ni para pagar cursos o adquirir instrumentos musicales. El dinero debe destinarse exclusivamente a fines culturales, tal como lo establecen las normas del programa. Así que, quien esperaba renovar su portátil con esta ayuda, tendrá que buscar otras alternativas.
La solicitud para participar en el programa puede hacerse hasta el 31 de octubre de 2025. El trámite es sencillo: basta con confirmar la edad y presentar la solicitud a través del sitio web oficial. Esto se puede hacer de forma independiente o a través de un representante legal, si se cuenta con la autorización correspondiente. Una vez aprobada la solicitud, el participante elige cómo recibir el bono: en una tarjeta prepago virtual o física. Puede utilizarse en tiendas y servicios que formen parte del programa durante un año desde su activación. La tarjeta es nominativa, está prohibido transferirla a terceros y no es posible cambiar el bono por dinero en efectivo. El reembolso solo es posible en caso de cancelación del evento o si el producto no está disponible.
En 2025, el presupuesto nacional ya contempla 150 millones de euros para la implementación de esta iniciativa. Desde que existe el programa, casi un millón de jóvenes españoles han podido beneficiarse de él. Para muchos, no solo es una oportunidad de conocer nuevos eventos culturales, sino también de descubrir algo nuevo en el mundo del arte y el entretenimiento.






