
La exalcaldesa de Barcelona, Ada Colau, ha dejado claro que no tiene intención de volver a competir por ningún cargo, ni a nivel municipal ni nacional. En pleno proceso de preparación de las primarias en Barcelona En Comú, Colau ha anunciado que no planea regresar a ninguna campaña electoral. Esta decisión se produce tras la reforma de los estatutos de la formación, que ahora limitan a doce años el tiempo máximo en cargos de dirección.
Colau ha dedicado casi una década a la política municipal: ocho años como alcaldesa y casi dos más en la oposición. Aunque las nuevas normas le permitirían seguir un par de años más en el ayuntamiento, no tiene intención de hacerlo. El código renovado contempla excepciones, pero Colau ha decidido no acogerse a ellas.
Barcelona En Comú ya prepara la siguiente etapa: a principios de 2027 celebrará elecciones internas para escoger un nuevo equipo de cara a las municipales. Esta vez, la candidatura deberá contar obligatoriamente con una mujer. Entre quienes ya han manifestado su interés en participar en las primarias está Roberto Enríquez Higueras, más conocido como Bob Pop. También se debate la posible candidatura de Gerardo Pisarello, que formó parte del anterior gobierno municipal.
Las reformas en los estatutos del partido reflejan la apuesta por la renovación y rotación de cargos. Antes, solo existía el límite de dos mandatos; ahora se trata de un máximo de doce años, con opción a prórroga en casos excepcionales. El objetivo es abrir paso a nuevas caras e ideas en la dirección de la ciudad.
Mientras Colau se aparta, en Barcelona En Comú comienza una lucha por el liderazgo. Quién encabezará el movimiento y lo llevará a las elecciones de 2027 se conocerá en los próximos meses. En cualquier caso, el panorama político de Barcelona se encamina a cambios, y el nombre de Ada Colau quedará en la historia de la ciudad como símbolo de transformación y participación ciudadana.





