CatalanesCelebridadesCine españolCulturaEventosFestivales, Fiestas y CelebracionesNoticiasPelículas españolas

Barcelona acogerá la ceremonia aniversario de los Premios Goya en 2026

El gran regreso de los premios Goya a Barcelona tras un cuarto de siglo: novedades y estrellas

En 2026, Barcelona volverá a convertirse en el epicentro del cine español. La ciudad se prepara para una gran ceremonia de entrega de los Premios Goya, que se celebrará el 28 de febrero. Los organizadores prometen eventos únicos y nuevas tradiciones.

En 2026, Barcelona volverá a ser el centro de atención de toda España: aquí se celebrará la 40ª edición de los Premios Goya. La ciudad no acogía un evento de esta magnitud desde hace casi 26 años y ahora está preparada para sorprender a visitantes y residentes con nuevos formatos e ideas.

Los organizadores han decidido devolver la ceremonia a una gran metrópoli tras las recientes ediciones en Valladolid y Sevilla. Esta decisión subraya el objetivo de hacer que el premio sea realmente móvil y accesible para distintas regiones del país. Barcelona, con su rica herencia cultural, parece el lugar ideal para la edición de aniversario.

En esta ocasión se pondrá especial atención en homenajear a destacados referentes del cine, entre ellos Verónica Echegui y Eusebio Poncela. Además, en Barcelona se entregará el Goya de Honor al director, escritor y guionista Gonzalo Suárez, quien realizó aquí sus primeras películas y publicó sus libros debut.

Una de las principales novedades será la inauguración de su propio «Paseo de la Fama», una avenida con fotografías de gran formato de ganadores catalanes del premio. Entre ellos figuran nombres tan conocidos como Isabel Coixet, Eduard Fernández, Juan Antonio Bayona y Rosa María Sardá. A ellos se sumarán jóvenes talentos como Enric Auquer y Anna Castillo. La avenida estará ubicada en la parte baja de la Diagonal, cerca del Centro de Convenciones Internacionales, donde tendrá lugar la celebración principal. A diferencia de la versión de Hollywood, la de Barcelona será temporal y más modesta, aunque igualmente significativa para la industria cinematográfica local.

En vísperas de la ceremonia, la ciudad se llenará de eventos temáticos: encuentros con reconocidos directores y actores, proyecciones de las películas nominadas y programas especiales para niños y grupos vulnerables. En las calles aparecerán gigantescas estatuillas de Goya, creadas por artesanos de Valencia en 2022. Para los aficionados al cine, es una excelente oportunidad no solo de ver a sus ídolos, sino también de sentirse parte de una gran celebración.

La gala de aniversario tendrá lugar en un año récord para el cine catalán: en 2024 se rodaron 114 largometrajes y la audiencia creció un 67% respecto al año anterior. Tres producciones catalanas ya aspiran a competir por el Oscar: «Romería» de Carla Simón, «Sirat» de Oliver Laxe y «Sorda» de Eva Libertad. Todas han recibido reconocimiento no solo en España, sino también a nivel internacional.

La creación del Paseo de la Fama será un símbolo de reconocimiento al aporte de los cineastas catalanes a lo largo de los años de la premiación. Durante varias semanas, Barcelona se transformará literalmente en un gran plató de cine, donde todos podrán acercarse a la historia y la actualidad del cine español.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.