CatalanesClimaFuego e incendiosGobiernoNaturaleza. Fenómenos. EcologíaNoticias

Cataluña destinará 75 millones de euros para proteger zonas residenciales de incendios forestales

Las autoridades de Cataluña anuncian amplias medidas tras los trágicos incendios: ¿qué cambiará?

Cataluña planea invertir 75 millones de euros en la creación de franjas protectoras alrededor de los núcleos urbanos. El nuevo programa está previsto para los años 2026-2030 y tiene como objetivo prevenir los incendios forestales. Las autoridades regionales destacan la importancia de una estrategia integral en la lucha contra el cambio climático.

En los próximos cinco años, Cataluña pondrá en marcha un ambicioso programa para prevenir incendios forestales. El gobierno regional destinará 75 millones de euros a la creación de franjas protectoras especiales alrededor de barrios residenciales y urbanizaciones. Estas medidas buscan reducir el riesgo de propagación del fuego y proteger a los habitantes frente a las consecuencias de los desastres naturales.

El anuncio del lanzamiento de esta iniciativa se realizó durante una reunión con los alcaldes de los municipios que recientemente se vieron afectados por grandes incendios en la zona de Terres de l’Ebre (Tarragona). El verano de 2024 ha sido uno de los más difíciles para Cataluña: el fuego se cobró la vida de tres personas y miles de hectáreas de bosque resultaron devastadas. Las autoridades subrayan que este tipo de catástrofes amenazan no solo a la naturaleza, sino también a la economía, las viviendas y la seguridad de los vecinos.

Según el plan, alrededor de los núcleos habitados se crearán franjas de protección de al menos 25 metros de ancho, libres de vegetación seca y árboles. La financiación para estos fines aumentará diez veces en comparación con años anteriores. Las autoridades confían en que estas medidas permitirán responder más rápido ante una amenaza y minimizar los daños en caso de posibles incendios.

En Cataluña, alrededor del 65% del territorio está cubierto de bosques y más de 750 municipios se encuentran en zonas de alto riesgo. Sin embargo, poco más de la mitad de ellos cuentan con planes aprobados de prevención de incendios. A pesar de la legislación existente, que exige la creación de franjas de protección desde 2003, una parte significativa de los trabajos aún no se ha finalizado. La responsabilidad de cumplir con estos requisitos recae en las administraciones locales.

Las autoridades regionales destacan que una lucha eficaz contra los incendios es imposible sin una estrecha colaboración entre los distintos organismos y la formación de especialistas. En un clima cada vez más extremo, estas medidas se vuelven esenciales para la protección de la naturaleza y la seguridad de la población.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.