CienciaMedicinaNoticiasSaludSanidad

El científico catalán Manuel Esteller lidera una nueva área en Sant Pau

Sant Pau apuesta por la epigenética: el cambio de Esteller que podría revolucionar la medicina

Manuel Esteller se ha incorporado al Instituto de Investigación Sant Pau en Barcelona. Su experiencia en epigenética y oncología promete impulsar el centro a un nuevo nivel. Descubre cómo este paso puede transformar el avance de la medicina en España.

El Instituto de Investigación del Hospital Sant Pau de Barcelona cuenta con un nuevo líder: Manuel Esteller, uno de los mayores expertos en epigenética y cáncer en España. Su incorporación ha sido un acontecimiento destacado para la comunidad científica, ya que sus trabajos son citados a nivel mundial y ha sido reconocido con prestigiosos premios.

Esteller, quien anteriormente dirigió el Instituto de Investigación Josep Carreras, asumirá ahora el reto de impulsar nuevas líneas en Sant Pau. Su objetivo es crear un equipo sólido dedicado a investigaciones punteras en epigenética, medicina personalizada y oncología traslacional. Esto significa que el instituto no solo estudiará los mecanismos fundamentales de las enfermedades, sino que también trasladará sus descubrimientos a la práctica clínica para que los pacientes reciban tratamientos más precisos y eficaces.

Una nueva etapa para Sant Pau y Esteller

El desembarco de Esteller en Sant Pau se produjo poco después de su salida de la dirección del Instituto Carreras, donde trabajaba desde 2019. Allí se encontró con desacuerdos internos y fue apartado de las tareas administrativas, aunque continuó dedicado a la investigación. Ahora, en su nuevo equipo, el científico tiene la oportunidad no solo de seguir investigando, sino también de formar su propio grupo, lo que abre nuevas perspectivas tanto para él como para el instituto.

En el ámbito científico, Esteller es reconocido por su capacidad para atraer financiación y reunir a los mejores especialistas. Su experiencia en la creación de colaboraciones internacionales podría convertir al Sant Pau en uno de los principales centros de investigación biomédica de Europa. Para Barcelona, esto representa otro paso en la consolidación de la ciudad como uno de los grandes polos científicos del continente.

Aportes a la ciencia y reconocimiento

A lo largo de su carrera, Manuel Esteller ha dirigido durante casi veinte años el programa de epigenética y biología del cáncer en el instituto Bellvitge (Idibell). Es miembro de la Real Academia de Medicina de Cataluña y ha recibido varios premios prestigiosos, entre ellos el Jaume I y el Premio Nacional de Ciencia de Cataluña. Sus investigaciones se centran en cómo los mecanismos epigenéticos influyen en el desarrollo de tumores y otras enfermedades, lo que permite desarrollar nuevos enfoques para el diagnóstico y el tratamiento.

La llegada de Esteller a Sant Pau abre la puerta a nuevos proyectos dirigidos al estudio de la regulación genética y la implementación de métodos innovadores de tratamiento. Este movimiento ya ha despertado el interés de jóvenes científicos e inversores, que ven en el instituto una plataforma prometedora para impulsar la medicina del futuro.

Perspectivas para pacientes y para la ciencia

Para los pacientes, esto significa que en los próximos años podrían implementarse en Sant Pau nuevos programas clínicos basados en los últimos avances en epigenética. El enfoque personalizado del tratamiento, que Esteller promueve activamente, puede aumentar la eficacia de las terapias y reducir los efectos secundarios. Para la comunidad científica, es una oportunidad de trabajar en equipo con uno de los mayores expertos de Europa y participar en proyectos internacionales.

Así, el nombramiento de Manuel Esteller en Sant Pau no es solo una decisión de personal, sino un paso clave para toda la medicina española. Abre nuevas oportunidades para la investigación, la colaboración y la incorporación de tecnologías de vanguardia en la salud.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.