
En pleno centro de Madrid, las melodías familiares volverán a sonar, anunciando la llegada de las fiestas invernales. A finales de noviembre, la fachada de El Corte Inglés en Preciados se transformará en un enorme escenario animado donde los personajes de cuento cobrarán vida y las calles se llenarán de luz y música. Cortylandia 2025 promete convertirse en uno de los eventos más destacados de la temporada, reuniendo a familias y turistas frente a las vitrinas del famoso gran almacén.
Esta tradición, iniciada en 1979, lleva años siendo una parte fundamental de la vida madrileña. Cada año, artesanos y artistas trabajan casi doce meses para crear un espectáculo único: desde los primeros bocetos hasta el montaje final. Este año, la inauguración será el 22 de noviembre, coincidiendo con el encendido de las luces navideñas en la ciudad. El gran final tendrá lugar el 5 de enero, en vísperas de la cabalgata de los Reyes Magos.
Qué espera a los visitantes de Cortylandia 2025
Una decoración gigante, de 40 metros de ancho y 14 de alto, volverá a sorprender con nuevos personajes y efectos especiales. Cada elemento es fruto de un esmerado trabajo artesanal: estructuras metálicas cubiertas con materiales ligeros se transforman en figuras en movimiento, mientras que un sofisticado sistema de iluminación crea una auténtica atmósfera de cuento. Este año, los organizadores anuncian nuevos números musicales y efectos visuales inesperados.
Las funciones se realizan todos los días, excepto el 25 de diciembre y el 1 de enero. El resto de los días, el espectáculo se puede ver por la mañana y por la tarde: de 12:00 a 14:00 y de 17:00 a 21:00. En fechas especiales —24 y 31 de diciembre, y 5 de enero— las sesiones de la tarde terminan antes. Cada pase dura unos 15 minutos, pero siempre hay mucha gente interesada en ver el show, por lo que es recomendable llegar con antelación o elegir horarios menos concurridos.
Cómo llegar y consejos para visitantes
Debido a la gran afluencia de público y a las restricciones de tráfico en el centro de la capital, los organizadores recomiendan utilizar el metro o los autobuses urbanos. Las estaciones más cercanas son Callao y Sol, además de paradas de autobuses EMT y trenes de Cercanías. Es mejor dejar el coche fuera del centro para evitar atascos y problemas de aparcamiento.
Cada año, Cortylandia se convierte en un punto de encuentro para madrileños y visitantes. Aquí, los niños cantan canciones populares mientras los adultos rememoran su propia infancia. Un ambiente de magia e ilusión inunda las calles, transformando un día cualquiera en una auténtica fiesta. No es solo un espectáculo: es parte del ADN cultural de Madrid, uniendo generaciones y creando el ambiente de un cuento de invierno.





