
Con la llegada de septiembre, las familias en toda España comienzan a prepararse activamente para el nuevo curso escolar. La pregunta sobre la fecha exacta de inicio de las clases cobra especial relevancia para padres, alumnos y docentes. En las diferentes comunidades autónomas del país, las fechas de inicio varían, lo que requiere una planificación cuidadosa.
Particularidades del calendario 2025-2026: diferencias por regiones
En 2025, el curso escolar comienza en la primera quincena de septiembre, aunque las fechas exactas dependen de la región. En Navarra, los alumnos de secundaria y bachillerato regresan a las aulas el 5 de septiembre. Para los estudiantes de primaria y de educación infantil, el inicio de las clases en esta región está previsto entre el 5 y el 9 de septiembre, según el centro educativo.
En Andalucía, los escolares comenzarán las clases más tarde. Para los niveles de educación infantil y primaria las clases arrancan el 10 de septiembre, mientras que para secundaria y formación profesional, el inicio está previsto para el 16 de septiembre.
Fechas de inicio del curso escolar en otras autonomías
En Aragón, el proceso educativo se inicia de forma escalonada: el 9 de septiembre para primaria y secundaria, el 12 de septiembre para bachillerato y el 13 de septiembre para formación profesional. En Asturias, todos los escolares excepto los estudiantes de formación profesional regresan a las clases el 10 de septiembre, mientras que para estos últimos el inicio será el 16 de septiembre.
En las Islas Baleares (Islas Baleares), la mayoría de los alumnos inician las clases el 11 de septiembre, mientras que los estudiantes de formación profesional lo hacen el 20 de septiembre. En Canarias (Canarias), los cursos de primaria y secundaria comienzan el 9 de septiembre, y los superiores y de formación profesional el 10 de septiembre.
En Cantabria (Cantabria), la educación primaria empieza el 9 de septiembre y el resto de los niveles el 10 de septiembre. En Castilla-La Mancha (Castilla-La Mancha), todos los niveles educativos inician al mismo tiempo, el 10 de septiembre. En Castilla y León (Castilla y León), los alumnos de primaria regresan el 6 de septiembre, y los de secundaria y formación profesional el 12 de septiembre.
En Cataluña (Catalunya), después de la fiesta de la Diada (11 de septiembre), la mayoría de los estudiantes comienzan las clases el 9 de septiembre, mientras que los cursos superiores y la formación profesional empiezan el 12 de septiembre. En la Comunidad Valenciana (Comunidad Valenciana), todos los niveles inician el 9 de septiembre.
En Extremadura (Extremadura), el curso escolar para la mayoría empieza el 11 de septiembre, para niveles superiores el 12 de septiembre, y para algunas formaciones profesionales el 18 de septiembre. En Galicia (Galicia), todos los estudiantes regresan a clase el 11 de septiembre. En La Rioja (La Rioja), los cursos de primaria y secundaria arrancan el 10 de septiembre, mientras que los superiores y formación profesional inician el 16 de septiembre.
En Madrid (Madrid), las clases de primaria comienzan el 9 de septiembre y el resto el 10 de septiembre. En Murcia (Murcia), las fechas coinciden con la media nacional: el 9 de septiembre para los cursos inferiores y el 10 de septiembre para los superiores y la formación profesional.
En el País Vasco (País Vasco), todos los niveles educativos empiezan el 6 de septiembre. En Ceuta (Ceuta) y Melilla (Melilla), la educación primaria y secundaria arranca el 9 de septiembre, y la formación profesional el 11 de septiembre.
Días festivos y vacaciones en el curso 2025-2026
Además de la fecha de inicio de las clases, es importante tener en cuenta los periodos de vacaciones. Las vacaciones de invierno en la mayoría de las regiones comienzan el 20 de diciembre de 2025. En algunas autonomías, como la Comunidad Valenciana, Extremadura y La Rioja, el descanso empezará el 22 de diciembre, mientras que en Cantabria, País Vasco y Murcia será el 23 de diciembre. El regreso a las clases está previsto para el 7 u 8 de enero de 2026, según la región.
Además de los festivos nacionales, cada región cuenta con sus propios días festivos. Por ejemplo, en Cataluña se celebra la Diada el 11 de septiembre, en la Comunidad Valenciana el 19 de marzo, y en Madrid el 2 de mayo. Estas fechas también afectan al calendario escolar.





