CeutaDemografía y poblaciónInmigraciónNoticiasRefugiados y migrantes irregularesSituación

Cuarenta y tres migrantes abandonaron Ceuta y se dirigieron a otras regiones de España

El centro de Ceuta está desbordado: ¿qué les espera a los recién llegados?

La situación con el alojamiento de migrantes sigue siendo tensa en Ceuta. Un grupo de 43 personas fue trasladado a otras regiones del país. El centro de acogida temporal no puede hacer frente al aumento de recién llegados.

La mañana del jueves partió de Ceuta un grupo de 43 hombres procedentes de países del Magreb y del África subsahariana. La mayoría de ellos llegaron desde Sudán y Argelia. Siete solicitaron protección internacional, mientras que el resto pidió ayuda humanitaria. Todos estuvieron previamente en el centro de acogida temporal local, pero ahora su destino son otras comunidades autónomas de España.

Los pasajeros abandonaron la ciudad en un ferri que zarpó a las 10:30 rumbo a Algeciras. Allí serán reubicados en albergues gestionados por otras administraciones regionales. Los migrantes viajaron acompañados por personal del centro y representantes de Cruz Roja para garantizar que el proceso transcurriera sin incidentes.

La situación en el centro de acogida temporal de Ceuta sigue siendo extremadamente tensa. Actualmente, más de 800 personas residen en el centro y el acceso de nuevos usuarios está suspendido temporalmente por falta de plazas. Alrededor de doscientos migrantes se ven obligados a dormir en la calle, ya que no pueden ingresar. Solo pueden acceder al centro para las comidas y la higiene, en pequeños grupos y bajo la supervisión del personal de seguridad.

Organizaciones sociales como Elín y No Name Kitchen ya han alertado sobre la situación actual y exigen a las autoridades soluciones urgentes. Este jueves, representantes de estas asociaciones tienen previsto reunirse con la delegada del Gobierno en Ceuta, Cristina Pérez, para analizar posibles medidas de apoyo a quienes se han quedado sin techo.

Las autoridades reconocen que la situación en el centro está lejos de ser ideal y prometen trabajar para descongestionar la institución. Sin embargo, destacan que el proceso avanza lentamente debido a los trámites burocráticos. A quienes se ven obligados a pasar la noche en la calle se les ofrece comida, ropa y asistencia médica, aunque el problema de la sobrepoblación aún no está resuelto.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.