EjércitoEventosFestivales, Fiestas y CelebracionesNoticiasPedro SánchezPolítica y políticosRey

En Madrid se celebró un desfile por el Día de la Nación Española con la presencia del rey

El desfile en Madrid sorprendió por su magnitud y decisiones inesperadas: quién no asistió y por qué

En la capital de España tuvo lugar un gran desfile en honor a la fiesta nacional. Este año se prestó especial atención al aniversario de una unidad militar. Al acto asistieron miles de espectadores y altos cargos.

El domingo 12 de octubre, las calles de Madrid se llenaron de equipo militar, banderas y sonidos de orquesta: la ciudad acogió el tradicional desfile anual por el Día de la Nación Española. En el palco central se encontraban el rey Felipe VI, la reina Letizia y sus hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía. Este año, el desfile tuvo un significado especial: se celebraron veinte años desde la creación de la Unidad Militar de Emergencias (UME) y, por primera vez, dos batallones de esta unidad participaron en el evento.

En el desfile participaron cerca de cuatro mil militares, entre ellos más de quinientas mujeres. Decenas de aviones y helicópteros sobrevolaron la ciudad, mientras que cientos de vehículos y la caballería recorrieron las calles. El recorrido atravesó los distritos de Chamberí, Salamanca, Centro, Retiro y Arganzuela. Los organizadores esperaban que unas 80.000 personas acudieran a presenciar el espectáculo.

A las 11 de la mañana, en la plaza ya se encontraban el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, la ministra de Defensa Margarita Robles, la presidenta de la Comunidad de Madrid Isabel Díaz Ayuso y el alcalde de la capital, José Luis Martínez-Almeida. Ellos recibieron a la familia real, aunque su llegada no fue anunciada por megafonía. A pesar de ello, entre la multitud se escucharon algunos abucheos, aunque la distancia hasta las gradas era de al menos doscientos metros.

El desfile no solo fue un evento militar, sino también un punto de encuentro para políticos. Sin embargo, el líder del partido Vox, Santiago Abascal, decidió no aparecer ni en la tribuna ni en la recepción del rey en el palacio, argumentando que no quería apoyar al actual gobierno. Observó el evento desde la calle, asegurando que el monarca no interpretaría su gesto como una falta de respeto.

Debido a las consecuencias del ciclón Aline, los presidentes de Baleares, Murcia y Valencia no acudieron a Madrid. Anteriormente, los dirigentes del País Vasco, Canarias y La Rioja también comunicaron su ausencia. En cambio, el presidente de Cataluña, Salvador Illa, volvió a sumarse a la celebración, igual que el año pasado, tras una larga ausencia.

Una invitación especial fue otorgada a 78 alcaldes de municipios afectados por la catástrofe del año pasado en Valencia, donde fallecieron 229 personas. Esta vez, en lugar de la habitual ‘Patrulla Águila’, en el cielo de Madrid se presentó el grupo de instructores ‘Mirlo’ con los nuevos aviones de entrenamiento Pilatus PC-21, lo que constituyó una innovación destacada en el desfile.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.