CorrupciónCrimenIslas CanariasNiñosNoticiasRefugiados y migrantes irregulares

España destapa una red millonaria de desvío de fondos de la UE destinados a niños migrantes

Islas Canarias: escándalo millonario de fondos Next Generation salpica a ONG y empresario

La policía ha concluido la investigación sobre la apropiación ilegal de millones de euros destinados al apoyo de menores migrantes en las Islas Canarias. Entre los implicados se encuentran directivos de albergues, un empresario y la fundación Siglo XXI.

En Canarias concluyó una amplia investigación que reveló la apropiación indebida de más de 2,4 millones de euros destinados al apoyo de menores migrantes. La investigación involucra a cuatro directivos de centros de acogida, un empresario del sector inmobiliario y la fundación Siglo XXI, acusados de manipular fondos europeos Next Generation.

Desde 2020, el flujo de menores migrantes al archipiélago aumentó significativamente, lo que obligó a las autoridades locales a recurrir a organizaciones sin ánimo de lucro para su alojamiento y custodia. Se pagaban 90 euros diarios por cada niño, y el número total de tutelados superó los 5.000. Esta presión provocó fallos en los controles y numerosas quejas sobre las condiciones de estancia.

La auditoría reveló que la fundación Siglo XXI, con sede en Madrid, recibió más de 12 millones de euros del presupuesto de Canarias para gestionar cuatro centros de acogida en Gran Canaria y Lanzarote. Sin embargo, los investigadores detectaron que parte de estos fondos se desvió mediante servicios ficticios, doble contabilidad y transacciones bancarias injustificadas. También se pusieron en foco los contratos de alquiler sospechosos: un empresario vinculado a la fundación alquilaba inmuebles a precios inflados, obteniendo así más de un millón de euros por encima del valor de mercado.

Paralelamente, salieron a la luz otras irregularidades. En algunos albergues, los menores vivían en condiciones muy alejadas de lo aceptable, y en uno de los complejos se registraron casos de maltrato en 2021. Esto llevó al cierre de la institución y a la apertura de causas penales contra sus responsables. Posteriormente se supo que el personal de uno de los centros en Lanzarote podría haber obligado a adolescentes a cometer actos ilícitos, aunque los resultados de esa investigación aún no han sido publicados.

Las autoridades de las Islas Canarias y la fiscalía han sido duramente criticadas por ignorar durante mucho tiempo señales de alerta y no responder a las denuncias sobre irregularidades. A pesar de las numerosas quejas, la mayoría de los albergues continuaron operando sin el control adecuado. Actualmente se ha ordenado una auditoría financiera para determinar con precisión el monto de los fondos sustraídos y el grado de responsabilidad de cada implicado.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.