
En 2025, los conductores españoles se enfrentaron a una nueva oleada de controles en carretera. Los agentes de tráfico han empezado a prestar especial atención al contenido de las guanteras de los vehículos. Ahora, los inspectores no se limitan a revisar los documentos habituales: inspeccionan con detalle lo que se guarda en el interior, sobre todo en los compartimentos pequeños.
El motivo de estas medidas es la necesidad de aumentar la seguridad vial. Las autoridades señalan que muchos conductores transportan en el coche objetos que pueden suponer un peligro o distraer al volante. Así, llevar ciertos artículos en la guantera puede conllevar multas que fácilmente superan los mil euros e, incluso, en algunos casos pueden alcanzar los tres mil.
Se presta especial atención a la presencia de objetos prohibidos o peligrosos. Si en el vehículo se encuentra un cuchillo, un espray de defensa personal o incluso un destornillador que pueda considerarse un arma, el conductor se expone a sanciones graves. La legislación contempla castigos severos por llevar este tipo de objetos sin una justificación válida. Incluso una herramienta multiusos o una navaja plegable pueden ser motivo para levantar un acta.
A partir de 2026, entra en vigor en España un nuevo requisito: todos los vehículos deberán llevar una baliza de emergencia V-16 homologada. Se recomienda guardarla en la guantera u otro lugar de fácil acceso. La falta de este dispositivo ya puede ser motivo de advertencia y, en el futuro, podría acarrear multas.
La documentación también es fundamental. Si el conductor no puede presentar un permiso de conducir válido, la tarjeta de circulación o la ITV en regla, se expone a una multa considerable. Además, aunque disponga de los documentos, si están caducados o se han quedado en casa, los agentes no harán excepciones.
Las autoridades recomiendan no dejar nada innecesario en el coche. La guantera debe estar libre de objetos que puedan levantar sospechas o distraer la atención. Incluso las herramientas que no forman parte del kit estándar es mejor dejarlas en casa. También recuerdan a los conductores que ahora es posible mostrar la documentación en formato digital a través de una aplicación especializada, aunque el formato papel suele agilizar la inspección.
La nueva campaña busca que cada conductor reflexione sobre lo que lleva en su vehículo. Y es que ahora, incluso un pequeño despiste puede traducirse en pérdidas económicas importantes. Las carreteras españolas son cada vez más seguras, pero también han aumentado significativamente las exigencias a los automovilistas.





