CrimenEscándalosHistoriaJusticiaNoticiasTribunales

Exministro de Andorra citado a declarar en el caso de los diamantes de sangre

Empresario español y diamantes de Sierra Leona: giros inesperados en la investigación

En España sigue la investigación sobre el tráfico ilegal de diamantes procedentes de África. El exministro de Finanzas de Andorra ha sido citado a comparecer ante el tribunal. La investigación amplía la lista de sospechosos y examina nuevos episodios del caso.

En Madrid continúa un sonado proceso relacionado con el comercio de diamantes extraídos en condiciones de brutal explotación en Sierra Leona. Esta vez, el foco está puesto en el exministro de Finanzas de Andorra, Jordi Cinca, quien ha sido citado para declarar como testigo en el tribunal. Su comparecencia está vinculada a la investigación sobre las actividades del empresario español Manuel Terrén Parserisas, sospechoso de liderar un esquema de blanqueo de capitales provenientes de la venta de los llamados “diamantes de sangre”.

La instrucción decidió ampliar los alcances del caso para incluir episodios relacionados con un posible lavado de dinero. Esta medida fue adoptada después de que la policía presentara nuevas pruebas que apuntan a manipulaciones financieras adicionales. La Fiscalía apoyó la iniciativa, por lo que el juez analiza no solo delitos de lesa humanidad y la pertenencia a organización criminal, sino también delitos financieros.

En la misma causa también están siendo investigados otros dos implicados: la esposa de Terrén, María do Socorro T. J., y el exdirector de la Cámara de Comercio de Andorra, Marc P. P. Ambos han sido citados al tribunal en calidad de sospechosos. Además, el juez ordenó enviar una solicitud a China para obtener información sobre una empresa de Hong Kong, a través de la cual, según la investigación, en 2015 se transferían grandes sumas a las cuentas de la esposa del acusado.

La investigación se remonta a 2022, cuando un ciudadano de Sierra Leona presentó una denuncia ante el tribunal. Afirmó que había sido obligado a trabajar en condiciones infrahumanas en una mina de diamantes controlada por un grupo armado durante la guerra civil. Según su testimonio, trabajaban con él cientos de personas más, privadas de libertad y sometidas a abusos.

El principal implicado en el caso sigue siendo un empresario español, detenido en Málaga el verano pasado. Se le sospecha de crear y gestionar un esquema para blanquear ingresos procedentes de la venta de diamantes extraídos en una zona de conflicto. Actualmente, tiene prohibido salir del país.

En agosto del año pasado, la policía solicitó al tribunal que investigara si a través del puerto de Bilbao se habían realizado envíos de armas para grupos armados en Sierra Leona. Según la investigación, a finales de los años 90 y principios de 2000, al menos tres cargamentos de armas, camuflados como mercancía común, podrían haber salido de este puerto. El conflicto en Sierra Leona causó la muerte de decenas de miles de personas y obligó a millones a abandonar sus hogares.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.