Demografía y poblaciónNaturaleza. Fenómenos. EcologíaNiñosNoticiasSalud

Galicia refuerza la lucha contra el avispón asiático: más de 19 mil nidos destruidos

Xunta destina fondos extra: así enfrenta la región la invasión del insecto peligroso

En Galicia se han eliminado más de 19.600 nidos de avispón asiático durante el último año. Las autoridades regionales aumentan la financiación y aplican nuevas estrategias de control. Descubre cómo evoluciona la situación y qué medidas están tomando los expertos.

En Galicia continúa una amplia campaña para combatir a la avispa asiática (avispa velutina), que en los últimos años se ha convertido en una verdadera amenaza para el ecosistema local y los habitantes. Las autoridades regionales han anunciado su intención no solo de mantener, sino de reforzar el conjunto de medidas para controlar la expansión de esta peligrosa especie.

Desde principios de año, en la autonomía ya se han destruido más de 19.600 nidos, siendo la provincia de Pontevedra la más afectada, donde los especialistas han localizado y eliminado más de 9.000 focos. En A Coruña la cifra supera los 7.000, en Lugo casi llega a los 2.000, y en Ourense hay más de 2.000 nidos erradicados. Esta magnitud de la operación ha sido posible gracias al trabajo coordinado de los servicios especializados y a la incorporación de nuevas tecnologías de detección.

La administración regional ha destinado 1,7 millones de euros para la lucha contra las avispas, lo que permitirá no solo continuar las acciones actuales, sino también ampliarlas. La prevención es una de las prioridades: este año se han instalado 18.500 trampas, lo que ha permitido duplicar el número de reinas capturadas con respecto al año anterior. Si antes se lograba atrapar poco más de 113.000 ejemplares, ahora la cifra supera las 230.000. Este resultado ha sido posible gracias a la participación activa de los habitantes locales y a la formación continua de los especialistas.

En octubre, especialmente durante la tercera semana del mes, se registró un aumento brusco en las denuncias de avistamiento de nidos: solo en una semana se recibieron 1.738 avisos, y a lo largo del mes, más de 6.300. El otro pico de actividad se concentra en agosto, relacionado con las altas temperaturas y la capacidad de las avispas asiáticas para adaptarse rápidamente a los cambios de condiciones.

Prevención e información a la ciudadanía

Las autoridades regionales no solo se enfocan en la eliminación física de los nidos, sino también en informar a la población. Se llevan a cabo campañas educativas activas para que los vecinos sepan cómo identificar a este insecto peligroso y a dónde acudir si encuentran un nido. Se presta especial atención en la formación de profesionales que se dedican a capturar y eliminar avispas asiáticas: para ellos se organizan con frecuencia seminarios y talleres de capacitación.

Desde la puesta en marcha del plan especial contra la avispa asiática, las denuncias ciudadanas han disminuido en una cuarta parte. Esto demuestra que la estrategia integral está dando resultados tangibles. Las autoridades confían en que reforzar aún más las medidas permitirá contener con mayor eficacia la propagación de esta especie peligrosa y proteger tanto a las personas como a la flora y fauna local.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.