EscándalosJusticiaNoticiasPolítica y políticosTribunales

El jefe de gabinete de Ayuso se contradice en su declaración ante el Tribunal Supremo de España

Polémica por las declaraciones de Miguel Ángel Rodríguez: ¿por qué se define periodista y no notario?

Miguel Ángel Rodríguez se ve envuelto en un proceso judicial. Sus declaraciones generan dudas en el tribunal. Afirma que sacó conclusiones lógicas, no que comunicó hechos.

Miguel Ángel Rodríguez, quien encabeza el gabinete del presidente de Madrid, se vio en aprietos durante la comparecencia ante el Tribunal Supremo. Su testimonio en el proceso contra el fiscal general de España generó numerosas preguntas entre los participantes. Nueve meses atrás, Rodríguez ya había tenido que dar explicaciones por sus comentarios sobre la actuación de la fiscalía, alegando entonces que sus palabras se basaban en su experiencia profesional y no en hechos comprobados.

Esta vez, Rodríguez intentó presentar sus declaraciones previas como deducciones lógicas y no como información verificada. Durante el interrogatorio de los abogados que defienden al fiscal acusado, trató de restar importancia a sus palabras, pero le recordaron los mensajes que había enviado a periodistas. En ellos, aseguraba que la iniciativa del acuerdo partió de la fiscalía y que el rechazo a la misma se debió a instrucciones de la dirección.

Rodríguez admitió haber transmitido información sesgada, justificándose con su experiencia y conocimiento de la estructura de la fiscalía. También confirmó que puso en contacto al implicado del caso con un periodista de un importante medio, aunque no pudo precisar si fue antes o después de la publicación polémica. Al inicio de la audiencia negó haber contactado con periodistas de uno de los medios digitales, pero luego reconoció que podría haberlos confundido con empleados de otra redacción.

Durante su declaración, Rodríguez adoptó una postura bastante agresiva, enviando mensajes contundentes a la prensa y lanzando acusaciones contra la fiscalía en redes sociales. Explicó que el tono en internet es distinto al oficial y defendió que su función es proteger la reputación del líder regional ante cualquier amenaza.

Según Rodríguez, el principal implicado en el caso no cometió ningún delito, sino que solo intentó llegar a un acuerdo con Hacienda, aunque este paso se dio después de que las autoridades fiscales ya consideraran que la cantidad adeudada era suficiente para iniciar un proceso penal. A pesar de la presión, Rodríguez mantuvo su postura y siguió criticando tanto a la fiscalía como a los periodistas que cubren el caso.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.