CorrupciónEscándalosFuncionarios y empleados públicosMurciaNoticiasPolítica y políticos

Estalla un escándalo en Murcia por la financiación de un medio crítico con las autoridades

160 mil euros y vínculos ocultos con políticos: ¿qué esconde un medio de Murcia?

En Murcia crece la polémica en torno a la financiación de un medio digital vinculado a críticas al gobierno regional. La oposición acusa a los socialistas locales de uso indebido de fondos públicos. Detalles sobre contratos sospechosos y el papel de los dirigentes partidistas.

En la vida política de Murcia ha estallado un nuevo escándalo relacionado con el uso de fondos públicos. En el centro de la polémica se encuentra la empresa Sistemas Informáticos Carthago, que según la oposición, ha recibido del grupo local del Partido Socialista (PSOE) más de 160.000 euros en los últimos cuatro años. Esta empresa está estrechamente vinculada al portal web lasnoticiasrm.com, conocido por sus críticas al gobierno regional liderado por Fernando López Miras.

Según datos publicados por los opositores, solo en 2024 la empresa ha facturado más de 45.000 euros por la prestación de servicios digitales a los socialistas. Sin embargo, representantes del partido en el poder afirman que no se trata solo de soporte técnico, sino de una campaña informativa dirigida en contra del gobierno actual. Calculan que en cuatro años, el monto de los contratos superó los 160.000 euros, y todos los pagos se realizaron bajo la apariencia de gastos de comunicación y gestión de redes sociales.

Llamó especialmente la atención el hecho de que el director de la empresa, según datos policiales, es al mismo tiempo propietario del sitio web, que prácticamente a diario publica contenidos dirigidos contra el gobierno regional. Además, se supo que esta persona es miembro del PSOE y anteriormente ocupó cargos de dirección dentro del partido.

La oposición sostiene que los socialistas utilizaron fondos asignados para la actividad parlamentaria para financiar un portal que libra una guerra informativa contra sus adversarios políticos. Como argumento adicional, se señala que, entre finales de 2021 y mayo de 2023, mientras Francisco Lucas encabezaba el grupo parlamentario socialista, fue él quien firmó los documentos que aprobaban estos pagos. Durante ese período, la empresa recibió cerca de 60.000 euros.

Según representantes del partido gobernante, se trata de una grave violación de los principios de transparencia y de un posible uso indebido de fondos públicos. Exigen explicaciones inmediatas a la dirección de los socialistas y la devolución de todo el dinero gastado con ese fin. Además, destacan que el sitio web financiado carece de una estructura editorial real y apenas publica contenidos no relacionados con la crítica al Gobierno actual.

Queda por resolver si los fondos se emplearon realmente en servicios legítimos o si se trata de una financiación encubierta de la lucha política. Se espera una reacción de la dirección del PSOE en los próximos días, aunque hasta ahora no ha habido comentarios oficiales. El escándalo va en aumento y, previsiblemente, será uno de los temas principales de debate en la región durante las próximas semanas.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.