Demografía y poblaciónEconomíaEstadísticas y clasificacionesNoticiasProducciónVivienda

El País Vasco elevará la altura de 65 edificios para ofrecer más viviendas de alquiler asequible

El Gobierno del País Vasco construirá 2.000 nuevas viviendas sin urbanizar nuevos terrenos

El País Vasco pone en marcha un ambicioso plan para ampliar su parque de viviendas. Las autoridades prevén añadir plantas a decenas de edificios, lo que permitirá crear miles de nuevos pisos destinados al alquiler. El proyecto involucra a las tres provincias de la región.

Nueva iniciativa para abordar el problema de la vivienda

Las autoridades de Euskadi han anunciado el lanzamiento de un gran proyecto destinado a ampliar el parque de viviendas asequibles. Dentro de este programa, se añadirán pisos adicionales a 65 edificios públicos utilizados para alquiler. Esta medida permitirá triplicar casi el número de viviendas municipales sin necesidad de ocupar nuevos terrenos. Se prevé que a las 937 viviendas ya existentes y las 253 en construcción se sumen 2.000 nuevas unidades.

Características de la implementación y cambios legislativos

La puesta en marcha del proyecto ha sido posible gracias a los cambios en la normativa regional, que ahora permite añadir hasta dos plantas a los edificios con tejado plano. Esto no requiere modificar los planes urbanísticos, lo que agiliza considerablemente el proceso de aprobación. Las nuevas viviendas serán de carácter social, por lo que no aumentarán la densidad total de construcción. Las autoridades destacan que este enfoque permite responder de manera ágil al aumento de la demanda de viviendas de alquiler, especialmente entre jóvenes y quienes inician una vida independiente.

Proyectos piloto en tres provincias

Este año se pondrán en marcha seis proyectos piloto que abarcarán las tres provincias de la región. En Álava, las obras comenzarán en el barrio de Zabalgana, en Vitoria-Gasteiz. En Bizkaia, los nuevos apartamentos estarán en el barrio de Miribilla, en Bilbao, y en el municipio de Leioa. En Gipuzkoa, la construcción está prevista en Mutriku y Arrasate. Gracias a estos proyectos piloto se crearán entre 210 y 250 nuevos pisos destinados a alojamiento temporal y rotativo. El público principal será la juventud y personas en proceso de inserción laboral.

Apuesta por la innovación tecnológica y la sostenibilidad

El programa contempla la colaboración con la iniciativa Kabian, que agrupa cooperativas sociales. Aquí se aplican métodos de construcción modernos: se utilizan estructuras modulares ligeras de madera, lo que permite reducir los costes, acelerar los plazos de entrega y minimizar el impacto ambiental. Esta estrategia responde a los actuales criterios de sostenibilidad y contribuye a la creación de nuevos empleos, también para personas en situación de vulnerabilidad.

Respuesta al alza de precios y a los retos sociales

El lanzamiento del programa coincidió con un período de aumento récord de los precios de la vivienda en la región. Según los datos de septiembre del año pasado, el coste de alquiler y compra de inmuebles en el País Vasco alcanzó su máximo histórico. Las autoridades confían en que el aumento de la oferta en el mercado ayude a estabilizar la situación y hacer que la vivienda sea más accesible para amplios sectores de la población.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.