CulturaHistoriaMuseosNoticiasPolicía

Una obra de Picasso, presentada en Granada tras una misteriosa desaparición

La odisea del cuadro perdido termina: así llegó la «Naturaleza muerta con guitarra» a la exposición

La pintura de Picasso, retenida casi un mes por problemas logísticos, ya se puede visitar en Granada. La exposición de CajaGranada reúne obras únicas de naturaleza muerta. La insólita reaparición del cuadro ha captado la atención de todo el país.

En Granada se inauguró la esperada exposición donde, por fin, se puede admirar la famosa obra de Picasso «Naturaleza muerta con guitarra». Esta pequeña pero valiosa pintura, de tan solo 12,7 por 9,8 centímetros, fue protagonista de una auténtica historia digna de novela negra que se prolongó casi un mes.

Todo comenzó cuando la obra iba a ser trasladada desde Madrid a Granada para formar parte de una gran exhibición dedicada al arte del bodegón. Sin embargo, en vez de recorrer los 400 kilómetros previstos, el cuadro se quedó literalmente en la puerta del propietario. Por un desafortunado error del personal de la empresa de transporte, la pintura fue dejada junto a la entrada, donde la recogió la portera al pensar que era un paquete común para los vecinos. Así permaneció varios días en el cuarto de servicio, hasta que la policía rastreó la desaparición y confiscó la pintura para su investigación.

Tras una breve estancia bajo custodia policial, la obra fue devuelta al propietario y luego, ya bajo control profesional, puesta rumbo a Granada. Esta vez el traslado transcurrió sin contratiempos y el cuadro ocupó su lugar entre otras piezas en el Centro de Cultura CajaGranada.

Una exposición muy esperada

Desde el primer día, los visitantes pudieron ver todas las obras anunciadas salvo una: la de Picasso. Los organizadores se vieron obligados a explicar a los asistentes por qué faltaba un elemento tan importante. Finalmente, 27 días después de la fecha prevista de llegada, la colección por fin quedó completa.

La obra, realizada con témpera y lápiz de grafito sobre papel, estaba asegurada por una impresionante suma de 600.000 euros. Hace unos años se valoró en subasta en unos 60.000, pero ahora el interés por ella ha crecido exponencialmente, en gran parte debido a las inusuales circunstancias de su desaparición y posterior recuperación.

Un viaje a la historia del bodegón

La exposición en Granada no es solo una reunión de obras maestras. Propone al público un recorrido por las épocas clave en la evolución del género: desde las composiciones barrocas de los maestros flamencos hasta las audaces experimentaciones cubistas del siglo XX. Junto a la obra de Picasso se pueden ver piezas de Juan Gris, María Blanchard, así como interpretaciones contemporáneas de Antonio López y Fernando Botero. Un lugar especial ocupan los bodegones metafísicos de Magritte, que comparten espacio con ejemplos clásicos.

Ahora que todas las piezas han regresado, la exposición estará abierta al público hasta el 11 de enero. Los organizadores están convencidos de que la singular historia de la desaparición del cuadro solo ha incrementado el interés del público. Los visitantes no solo podrán disfrutar del arte, sino que también serán testigos del desenlace de una de las historias museísticas más comentadas del año.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.