AndalucíaCrimenEstadísticas y clasificacionesJusticiaNoticiasTribunales

Un recluso escapa del aislamiento y sube al tejado de la prisión en Cádiz

Noche de tensión en la prisión Puerto II: un recluso sube al tejado y exige reunirse con el director

En la prisión Puerto II de Andalucía, un recluso logró escapar del módulo de aislamiento y accedió al tejado. Amenazó con quitarse la vida exigiendo reunirse con la dirección. El incidente terminó sin tragedias, pero ha puesto en duda el estado de la institución.

La noche del lunes se registró un incidente en el centro penitenciario Puerto II, ubicado en la provincia de Cádiz, que conmocionó tanto al personal como a los demás internos. Uno de los reclusos, que se encontraba en una celda de aislamiento, logró salir y subir al tejado del pabellón. Durante su acción, lanzó amenazas y exigió reunirse de inmediato con el director del centro.

Los hechos ocurrieron después de las 22:30, cuando normalmente reina la calma en la prisión, pero esa noche el ruido no cesaba. Un joven de 26 años aprovechó el bullicio en el edificio para intentar escapar. Arrancó parte de una cornisa de hormigón en su celda y la utilizó para hacer un agujero en la pared bajo la ventana. El estruendo no pasó desapercibido: los funcionarios acudieron rápidamente a la celda y encontraron al preso ya medio fuera. Intentaron retenerlo por las piernas, pero logró zafarse y apareció en el patio interior.

Al darse cuenta de que no podía continuar la fuga, el recluso decidió subir al tejado del pabellón. Desde arriba, exigía de forma insistente hablar con la dirección de la prisión y amenazaba con quitarse la vida si no se atendían sus demandas. La tensión fue en aumento: en varias ocasiones se colgó de las manos en el borde del tejado, para luego volver a subirse. Tanto el personal del centro como los policías que llegaron evitaron intervenir por la fuerza para no correr el riesgo de una caída, ni del interno ni de posibles rescatadores, ya que la superficie estaba resbaladiza debido a la humedad nocturna.

Las negociaciones se prolongaron durante más de una hora. Finalmente, cerca de la medianoche, lograron convencer al hombre de que bajara. Fue trasladado de inmediato a otra celda de aislamiento para evitar que el incidente se repitiera.

Como se supo, este interno se encontraba en una celda individual por voluntad propia; en el entorno penitenciario a estos se les llama «refugiado», es decir, aquellos que temen represalias o conflictos con otros reclusos. Está acusado de robos y de conducir sin permiso, y el aislamiento era para él una forma de protegerse de posibles enfrentamientos.

Lo ocurrido ha vuelto a poner sobre la mesa la cuestión del estado de los edificios penitenciarios en España. Los sindicatos de trabajadores del sistema penitenciario señalan que Puerto II fue construido en 1984, y que tras décadas de uso muchas estructuras se han deteriorado. La posibilidad de romper una pared de celda preocupa al personal y requiere medidas urgentes de modernización.

En los últimos veinte años se han registrado 25 fugas desde el interior de las prisiones en España. Sin embargo, la mayoría de las infracciones del régimen no están relacionadas con intentos tan audaces, sino con internos que no regresan tras permisos autorizados o desaparecen durante traslados a tribunales y hospitales. Según datos oficiales, en julio de 2025 había casi 62.000 personas recluidas en prisiones españolas, y hasta 80.000 reclusos pasan por el sistema cada año.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.