CatalanesCorrupciónNoticiasPedro SánchezPolítica y políticosTribunales

Santos Cerdán declara en el Tribunal Supremo: crisis en las negociaciones entre PSOE y Junts

El arresto de Serdán: el caso Koldo que dinamitó el diálogo y sacudió la política española

Santos Cerdán se encuentra en el centro de un escándalo político. Su detención ha impactado en la relación entre PSOE y Junts. Las negociaciones en Ginebra se han suspendido y la tensión entre los partidos va en aumento.

Santos Cerdán, quien anteriormente ocupó el cargo de secretario de Organización en el PSOE, ha terminado en prisión, convirtiéndose en uno de los temas más comentados de la política española. Su detención está vinculada no solo al caso Koldo, sino también a su papel activo en las negociaciones con Junts, que tuvieron lugar en Ginebra. Durante el diálogo, Cerdán mantuvo diecinueve encuentros con representantes del partido catalán; sin embargo, las últimas rondas transcurrieron sin su presencia, ya que para entonces ya se encontraba bajo custodia.

Tras la imposibilidad de que Cerdán siguiera negociando, sus funciones pasaron a manos del expresidente José Luis Rodríguez Zapatero. Según Zapatero, fue precisamente la detención de Cerdán una de las razones por las cuales Junts decidió romper el diálogo con los socialistas y paralizar la aplicación de los acuerdos alcanzados previamente. Esta decisión se ha convertido en la consecuencia más visible de la fractura entre ambas fuerzas políticas.

Desacuerdos internos y acusaciones de corrupción

Dentro de Junts, la figura de Cerdán genera reacciones encontradas. El ala izquierda del partido, conocida como MesCAT, destacó recientemente que el principal negociador del PSOE terminó en prisión acusado de corrupción. Vinculan su arresto con el papel que desempeñó en las negociaciones de Ginebra, lo que ha incrementado la tensión entre los partidos. Cabe recordar que fue Cerdán, junto a Jordi Turull, quien firmó en Bruselas el acuerdo que permitió a Pedro Sánchez mantenerse como presidente del Gobierno. En ese momento, el documento fue calificado como histórico y su firma fue celebrada por los líderes de Junts.

Actualmente, Serdán basa su defensa en el argumento de que es víctima de una persecución política debido a sus contactos con Puigdemont en Bruselas. En enero de 2025, cuando el apoyo al gobierno en el Parlamento estuvo en entredicho, Junts presentó una moción de confianza y se abrió una investigación contra dos diputados sin la debida autorización. Serdán y sus abogados consideran esto como una forma de presión y un intento de apartar a políticos incómodos.

Matices legales y nuevas acusaciones

Resulta llamativo que la defensa de Serdán esté a cargo de Benet Salellas, quien anteriormente representó a la CUP en el Parlamento. Al mismo tiempo, ciertos detalles se omiten en la retórica del independentismo catalán, como la implicación de Serdán en la constructora Servinabar. A diferencia de él, José Luis Ábalos, gracias a su inmunidad parlamentaria, ha evitado por ahora el ingreso en prisión.

Junts difunde activamente la versión de una persecución política (lawfare) contra Serdán y otros implicados en el caso Koldo. La ruptura de las negociaciones con los socialistas y la detención del exsecretario de Organización se han convertido en elementos clave de la actual crisis política entre ambos partidos. La situación sigue siendo tensa y la evolución de los acontecimientos puede tener un impacto importante en el equilibrio de fuerzas en el Parlamento español.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.