NiñosNoticiasSaludSanidadSituación

Un año después de la tragedia: cómo los valencianos afrontan las secuelas de la DANA devastadora

Heridas psicológicas y dolor colectivo: por qué la recuperación tras una catástrofe lleva tanto tiempo

Valencia sigue marcada por las consecuencias de la catástrofe que se cobró cientos de vidas. Las cicatrices psicológicas y los miedos persisten entre los afectados. Te contamos cómo la población trata de sanar y ayudar a sus hijos a reconstruir sus vidas.

Ha pasado exactamente un año desde que una poderosa DANA azotó la provincia de Valencia, dejando tras de sí no solo casas y calles destruidas, sino también profundas heridas emocionales. 229 personas perdieron la vida, muchas de ellas ante los ojos de sus familiares. Para las familias que sufrieron la pérdida de seres queridos, el tiempo parece haberse detenido: los recuerdos de la tragedia no les dejan en paz y la culpa junto a la impotencia persigue a los sobrevivientes.

Cuando el agua se retiró y las calles fueron limpiadas de barro y escombros, los vecinos se enfrentaron a un nuevo reto: reconstruir no solo sus hogares, sino también su mundo interior. A día de hoy, muchos temen que la catástrofe se repita, viven con incertidumbre sobre el futuro y sufren por la pérdida de su vida habitual. Perder reliquias familiares, fotos y vídeos —vínculos con la memoria de quienes ya no están— fue especialmente doloroso para muchos.

Apoyo psicológico y nuevos desafíos

Durante los primeros meses tras el desastre, toda la energía se destinó a reconstruir viviendas, tramitar documentos y tratar de recuperar cierta estabilidad. Pero, a medida que los problemas prácticos se resolvían, la fatiga —tanto física como emocional— se hacía más evidente. Muchos empezaron a mostrar síntomas de ansiedad, insomnio y depresión. Según especialistas locales, las solicitudes de ayuda psicológica casi se han duplicado.

En los municipios más afectados por el desastre, se organizan regularmente encuentros grupales con psicólogos. En estas sesiones, las personas comparten sus experiencias, aprenden a manejar la ansiedad y el miedo. La situación es especialmente difícil para quienes han perdido a hijos o padres. Para ellos, el sentimiento de pérdida y culpa se convierte en una prueba diaria.

Niños y adolescentes: las víctimas invisibles de la catástrofe

Se presta especial atención a niños y adolescentes. Tras la tragedia, muchos sufren pesadillas, miedos, dificultades en los estudios y problemas de comportamiento. Los padres observan que sus hijos se han vuelto retraídos, irritables, a veces muestran agresividad o, por el contrario, se aíslan. Los psicólogos advierten que casi la mitad de las familias están preocupadas por el estado emocional de sus hijos.

En colegios y guarderías trabajan profesionales adicionales que ayudan a los niños a superar las secuelas de lo vivido. Las autoridades regionales han creado nuevos puestos para psicólogos y trabajadores sociales, con el objetivo de garantizar apoyo a todos los que lo necesiten.

Consecuencias a largo plazo y la esperanza de recuperación

Expertos opinan que las secuelas psicológicas de esta catástrofe serán el mayor reto para el sistema sanitario regional en las últimas décadas. Incluso un año después de la tragedia, muchos residentes siguen sufriendo estrés, ansiedad y temor al futuro. Sin embargo, pese a todas las dificultades, en la región se observa una disminución de los casos de autolesiones, lo que se atribuye a un mayor acceso a la atención psicológica.

Los habitantes de Valencia están aprendiendo a vivir de nuevo, apoyándose mutuamente y sin dudar en pedir ayuda. Los psicólogos aconsejan no aislarse y no tener miedo de expresar sus sentimientos. Las autoridades prometen seguir ampliando los programas de apoyo para que todos puedan recibir la ayuda necesaria y volver a una vida normal.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.