CienciaComidaGastronomíaHechos interesantesMedicinaProductosSaludSanidad

Expertos españoles comparten secretos para controlar el nivel de azúcar en sangre

Cómo controlar el azúcar en sangre: trucos sencillos de nutricionistas españoles

El nivel de glucosa cambia constantemente. La alimentación y el estrés influyen en él. Los especialistas proponen métodos sencillos de control. Descubre soluciones accesibles para todos.

Las fluctuaciones del azúcar en sangre son una reacción natural del organismo ante nuestra vida cotidiana. Los niveles varían no solo después de ingerir carbohidratos, sino también como respuesta al estrés, la falta de sueño o el ejercicio intenso. Un ligero aumento tras las comidas forma parte del metabolismo normal. Mientras estos valores se mantengan dentro de los límites establecidos —aproximadamente hasta 100 mg/dl en ayunas y cerca de 140 mg/dl después de comer—, no hay motivo para preocuparse. Sin embargo, si sientes que te has excedido, existen métodos efectivos para mitigar las consecuencias y recuperar el equilibrio.

¿Qué hacer si el postre resultó demasiado tentador? Sal a dar un paseo enérgico. Solo 15-20 minutos de caminata a buen ritmo ayudarán a que tus músculos absorban activamente el exceso de glucosa, evitando que se acumule en la sangre. Es importante no solo pasear mirando escaparates, sino moverse con determinación, incluso puedes balancear ligeramente los brazos. Si no puedes salir a la calle, también sirve subir y bajar las escaleras del edificio: subir y bajar varios tramos sin quedarte sin aliento tendrá un efecto similar. Cualquier actividad física que requiera esfuerzo de los músculos contribuye a utilizar el azúcar y a reducir su concentración.

Muchos conocen el impulso de picar algo, ¿verdad? Y, curiosamente, las galletas crujientes de los anuncios suelen venir a la mente justo en plena jornada laboral, y no durante un tranquilo fin de semana. El estrés y el trabajo mental intenso hacen que el cerebro busque formas rápidas de calmarse a través de snacks dulces. Sin embargo, esa breve sensación de alivio provocada por el aumento de dopamina y serotonina pronto es reemplazada por una nueva ola de ansiedad, cerrando así un círculo vicioso. Un desayuno adecuado puede ayudarte a romper este ciclo. Opta por platos salados: por ejemplo, una tostada con hummus, aguacate, tomate y una porción de proteína magra. También puedes añadir frutas, pero al final. La combinación de proteínas, grasas y fibra retrasa el vaciado gástrico y ayuda a mantener la sensación de saciedad por más tiempo. Si aún así te ataca el deseo de comer algo, un puñado de frutos secos es la mejor opción. A veces no es hambre real, sino la necesidad de calmarte a través de la comida. En esos casos, prueba infusiones: el té verde o bebidas con canela o cúrcuma funcionan muy bien para esto.

Se habla mucho del vinagre de manzana como remedio para controlar los picos de azúcar. Y realmente funciona, aunque su eficacia suele estar sobrestimada. El secreto está en el ácido acético, que ralentiza el paso de los alimentos del estómago al intestino y, por lo tanto, la entrada de glucosa en la sangre. Basta con una cucharada disuelta en un vaso de agua, unos 20 minutos antes de comer. Para evitar que el ácido dañe el esmalte dental, es mejor tomar esta bebida con una pajita. Este método puede ser útil para personas con cierta resistencia a la insulina o prediabetes, pero no debe servir de excusa para abusar de los carbohidratos.

La dietista y doctora en medicina española Gabriela Pokovi comparte su visión sobre el problema. Afirma que el cuerpo nos envía señales de alteraciones en la regulación de la glucosa mucho antes de que los análisis lo evidencien. Sensación continua de hambre, antojo de dulces, aumento de la sed, frecuencia urinaria, aparición de vello no deseado en el rostro en mujeres, acné o acumulación de grasa en la zona abdominal son señales de alarma. La especialista advierte que los niveles crónicamente elevados de azúcar, incluso sin un diagnóstico de diabetes, aceleran el envejecimiento celular, mantienen una inflamación de bajo grado, alteran el equilibrio hormonal y dañan los vasos sanguíneos. Para evitar esto, recomienda realizar comidas completas 2-3 veces al día, que proporcionen saciedad duradera y eliminen el deseo de picar entre horas. Las cenas deben ser ligeras y tempranas, por ejemplo, a base de caldos, sopas o huevos, para facilitar la digestión y favorecer un descanso de calidad. Según la doctora, la mejor estrategia es una dieta antiinflamatoria, rica en verduras, proteína de calidad, grasas saludables y una cantidad moderada de carbohidratos complejos. Junto con la alimentación, la actividad física regular, especialmente los ejercicios de fuerza, y un sueño nocturno reparador son parte esencial de un estilo de vida saludable para regular las hormonas.

En definitiva, controlar el nivel de azúcar no se trata de prohibiciones estrictas, sino de adoptar hábitos conscientes. Comer adecuadamente, moverse más y escuchar a tu propio cuerpo son las claves del éxito. Pequeños cambios diarios conducen a mejoras significativas en la salud y el bienestar.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.