CienciaHechos interesantesMedicinaSalud

Por qué algunas personas literalmente nos causan dolor de cabeza

Tu cuerpo pide ayuda: por qué la presencia de conocidos te provoca dolor de cabeza

A veces, la comunicación provoca malestar físico. Tu cuerpo te envía señales. Explicamos esta extraña reacción. Descubre los mecanismos de defensa del organismo.

¿Alguna vez has sentido una mala corazonada que termina convirtiéndose en un verdadero dolor de cabeza solo al pensar en encontrarte con cierta persona? No es una invención ni una exageración. Nuestro cuerpo tiene una capacidad asombrosa para comunicarse con nosotros, y muchas veces el dolor físico no es más que un mensaje cifrado sobre la tensión interna y las emociones reprimidas.

Especialistas en psicología explican que la anticipación o el contacto directo con una persona que nos genera incomodidad desencadena una verdadera reacción en cadena en el organismo. El cerebro, percibiendo esa reunión como una amenaza potencial, activa el sistema de estrés. Se libera cortisol en la sangre, los músculos se tensan involuntariamente, especialmente en la zona del cuello y los hombros, y los vasos sanguíneos se contraen. Todo esto crea las condiciones ideales para el desarrollo de las llamadas cefaleas tensionales, e incluso puede provocar un ataque de migraña en personas predispuestas.

¿Por qué, entonces, surge una reacción hacia una persona en particular? Todo se debe a la memoria, pero no a la que almacena hechos, sino a la emocional. Experiencias negativas previas —conflictos, traiciones, humillaciones o juicios constantes— dejan una huella profunda en nuestro subconsciente. Esta “marca mental” se asocia con una persona específica. Al interactuar con ella, nuestra región límbica del cerebro, en especial la amígdala, responsable de las emociones, reconoce de inmediato el desencadenante y activa un protocolo defensivo automático. La tensión y el estrés que sentimos son una somatización, es decir, una manifestación física del malestar emocional. El cuerpo, literalmente, intenta protegernos para no repetir una experiencia dolorosa.

Cuando una relación se basa en el control, la desvalorización o la violencia emocional, el organismo puede responder con una defensa involuntaria. Expertos en terapia corporal confirman que el cuerpo se comunica con nosotros a través de síntomas. Dolores de cabeza, mareos, fatiga repentina o tensión en la mandíbula son señales que advierten que algo no está bien. El dolor, en este contexto, es un marcador conductual, una forma instintiva de obligarnos a evitar situaciones o contactos que el cerebro percibe como tóxicos y perjudiciales para nuestro bienestar.

La conexión entre la ansiedad y el dolor físico también es innegable. Tras episodios intensos de ansiedad, los dolores de cabeza pueden aparecer debido a la tensión muscular y la hiperventilación, que altera el equilibrio de oxígeno en la sangre. Pero el hallazgo más sorprendente de los neurobiólogos es que el cerebro procesa el dolor emocional intenso en las mismas áreas que el dolor físico. Por eso, la expresión «el corazón está destrozado por el dolor» no es solo una bella metáfora. Para nuestro cerebro, esto es casi una realidad literal. Comprender cómo las emociones afectan el estado físico abre nuevas y más efectivas vías para la prevención y el tratamiento.

Así, los ataques de migraña y otros tipos de dolor de cabeza no son siempre un problema exclusivamente fisiológico. Funcionan como indicador del frágil equilibrio entre nuestra mente, emociones y la calidad de nuestras relaciones interpersonales. Gestionar el estrés, desarrollar la inteligencia emocional y revisar los lazos personales pueden ser tan importantes como tomar medicamentos, ofreciendo un enfoque integral hacia la salud y la armonía.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.