AnálisisFamiliaHechos interesantesSalud

Una psicóloga española explica cómo reconocer a un narcisista en una relación y en qué se diferencia de un egoísta común

¿Egoísmo o narcisismo? Aprenda a distinguir la diferencia para protegerse

¿Cómo distinguir si se trata de simple egoísmo, falta de interés o de un peligroso trastorno narcisista? La terapeuta española Nayara Malnero ofrece instrucciones claras para identificar a los manipuladores emocionales y protegerse de ellos.

En la vida cotidiana, a menudo nos encontramos con comportamientos que nos desconciertan: ¿se trata simplemente de indiferencia, de egoísmo o de algo más serio, como el narcisismo? Aunque estos conceptos suelen usarse como sinónimos, en realidad responden a motivaciones y patrones de conducta muy diferentes. La psicóloga española, sexóloga y terapeuta familiar Nayara Malnero ayuda a comprender estas sutilezas.

La especialista destaca que el narcisismo no es solo un rasgo de personalidad, sino un trastorno reconocido. La característica clave de estas personas es su incapacidad para ver el problema. Según Malnero, un verdadero narcisista nunca se reconocerá como tal, pues su condición le impide ver su propio egoísmo extremo y la manipulación que ejerce sobre quienes le rodean. Por eso, antes de calificar a alguien como narcisista, es importante entender la diferencia entre este trastorno y un comportamiento egoísta habitual.

La principal diferencia reside en el plano de la violencia emocional. Mientras que cualquier persona puede comportarse de forma egoísta o mostrar indiferencia en ocasiones, el narcisismo implica una manipulación intencionada y profunda. La terapeuta explica que una persona que ha perdido el interés puede simplemente dejar de comunicarse. Pero el narcisista tiene otro objetivo: busca someter y destruir emocionalmente a su víctima, ya que se alimenta de su sufrimiento.

¿Cómo se manifiesta esto en la práctica? Rechazar a alguien no es lo mismo que hacerlo sentir insignificante. Aquí es donde se traza una línea clara. Malnero aclara que una cosa es negar la atención a una persona y otra muy distinta es generarle un sentimiento de inferioridad o insolvencia por ese rechazo. El límite de lo permisible se cruza cuando aparece la violencia emocional y la manipulación. Muchos pueden actuar de forma egoísta o mostrar desinterés, pero el narcisista es siempre un agresor emocional, aunque no sea consciente de ello. Desde su perspectiva, el problema siempre estará en ti, no en él.

Cuando el comportamiento de otra persona resulta desconcertante, es importante identificar su verdadera naturaleza. La indiferencia puede herir, pero no implica mala intención. El egoísta, en cambio, actúa sin responsabilidad emocional: puede cortar la comunicación de repente (hacer ghosting) sin preocuparse por los sentimientos del otro, ya que antepone siempre sus propios intereses. El narcisista va más allá: busca quebrarte deliberadamente porque eso le proporciona satisfacción.

Comprender estas diferencias ayuda a desarrollar la estrategia adecuada de protección. Si se trata de alguien que simplemente no muestra interés, el consejo es claro: hay que tomar distancia. La experta insiste en que no se debe albergar la esperanza de un cambio, ya que las personas solo cambian por voluntad propia. El primer y más importante paso es alejarse.

Es posible dialogar con una persona egoísta, pero con ciertas reservas. Se puede intentar explicarle qué acciones suyas resultan dolorosas y establecer límites. Sin embargo, una relación a largo plazo con alguien así difícilmente será saludable. La comunicación puede servir para que expreses tus sentimientos y cierres la situación para ti mismo, tras lo cual también se recomienda cortar el contacto.

La interacción con un narcisista requiere un enfoque completamente diferente. Nayara Malnero es categórica: no vale la pena intentar explicarle nada a una persona así. Él utilizará tus argumentos racionales y emociones como armas para herirte aún más. La única táctica efectiva es romper toda comunicación de inmediato. No le des material para manipularte. La mejor defensa son frases breves y claras, sin carga emocional, como: «Me voy, esta conversación ha terminado» o «Esta relación ya no me interesa». Cualquier justificación será utilizada en tu contra.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.