Accidente de tráficoCarreterasDineroEstadísticas y clasificacionesTransporte

En España aumentó el número de multas en las carreteras casi un 5 por ciento en un año

Qué regiones de España lideran el aumento y la disminución de las sanciones de tráfico

En 2024, en España se incrementó el número de multas en las carreteras. El monto total de las sanciones alcanzó cifras récord. La evolución varía según la región. Las principales infracciones están relacionadas con el exceso de velocidad y la inspección técnica del vehículo.

En 2024, en las carreteras españolas bajo la gestión de la Dirección General de Tráfico (DGT), se registraron 5.413.507 expedientes sancionadores por infracciones. Esto supone un aumento del 5,14% respecto al año anterior. Los ingresos por multas también alcanzaron un máximo histórico, superando los 539 millones de euros.

Sin embargo, la situación varió según la región del país. En algunas autonomías el número de sanciones emitidas creció notablemente, mientras que en otras disminuyó. El mayor incremento se registró en La Rioja, donde las multas crecieron un 64,4% en comparación con 2023. Aragón ocupa el segundo lugar, con un aumento del 26%, y Andalucía el tercero, con un 12,9% más.

Al mismo tiempo, en Cantabria se observó la mayor disminución, con una reducción del 36,1% en los expedientes sancionadores. En Navarra el descenso fue del 14,6%, y en Extremadura del 9,7%.

Si analizamos los valores absolutos, Andalucía lidera en número de sanciones, con 1.425.521 casos registrados. Le siguen la Comunidad de Madrid, con 657.070, y la Comunidad Valenciana, con 581.044 casos. En Castilla y León hubo 572.830 expedientes, en Castilla-La Mancha 459.917, en Galicia 433.157, en Aragón 251.741, en Canarias 214.825, en Islas Baleares 153.552, en la Región de Murcia 145.843, en Navarra 142.954, en Extremadura 141.639, en el Principado de Asturias 96.669, en La Rioja 85.436, en Cantabria 77.688, en Ceuta 5.439 y en Melilla 3.775.

La infracción más frecuente fue el exceso de velocidad. En 2024 se emitieron 3.440.530 multas por esta causa. De ellas, 2.365.258 fueron detectadas por radares fijos y 1.075.272 por sistemas móviles, este último con un aumento del 22,3% en comparación con el año anterior.

La segunda infracción más común es conducir un vehículo con la ITV caducada; por esta causa se dictaron unas 599.000 sanciones. En tercer lugar se sitúa la ausencia de un permiso de conducir en vigor o su anulación por decisión judicial, con 138.980 casos registrados.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.