
Juan Ignacio Ocaña, presidente de la Federación de Asociaciones de Radio y Televisión de España (FARTV), ha sido galardonado con el Premio Nacional de Doblaje 2025. El reconocimiento le fue otorgado por su destacada labor como director y narrador en series documentales. Ocaña, cuya voz es conocida por millones de españoles en proyectos como “Crímenes imperfectos” y como la voz oficial de Sir David Attenborough en el país, es una de las figuras más respetadas del ámbito mediático.
Al analizar el estado de la industria televisiva en 2025, Ocaña ofreció una visión equilibrada sobre los procesos en curso. Reconoce que la tradicional emisión lineal enfrenta una fuerte competencia de las plataformas de streaming y de los contenidos bajo demanda. Sin embargo, está convencido de que la televisión aún puede reunir a una gran audiencia ante la pantalla. El principal reto para los emisores es crear formatos innovadores capaces de atraer a las nuevas generaciones, acostumbradas a la libertad de elección y al consumo personalizado de información.
Como presidente de FARTV, Ocaña considera que su principal misión es defender los derechos e intereses de los profesionales del sector. Expresó su preocupación por la actual situación política, la cual, en su opinión, representa riesgos para la libertad de expresión y el derecho de los ciudadanos a recibir información objetiva. Está convencido de que una sociedad privada de una prensa libre no puede considerarse verdaderamente democrática. Por ello, hizo un llamado a los jóvenes profesionales para que se sumen activamente a la federación y, juntos, fortalezcan y protejan la profesión.
Uno de los temas más delicados fue la independencia de los canales públicos de televisión. Ocaña evalúa la situación con realismo y señala que alcanzar una total imparcialidad es extremadamente difícil mientras las autoridades tengan la tentación de utilizar los medios para difundir su propia agenda. Sin embargo, no considera que la situación sea desesperada. Según él, se puede garantizar el pluralismo de opiniones formando equipos editoriales equilibrados. Además, criticó duramente la creciente polarización en los medios, que convierte los informativos en una especie de espectáculo y aleja a la audiencia de un debate sustancial.
Al reflexionar sobre la diversidad ideológica en la televisión pública, el presidente de la federación admitió que los presentadores y periodistas pueden tener su propio punto de vista. El problema surge cuando las convicciones personales se convierten en sectarismo y falta de contención profesional, lo que provoca divisiones en la sociedad. Explicó que la selección de figuras clave en los canales es prerrogativa de la dirección, y que es esta la que tiene la responsabilidad de mantener el equilibrio en las redacciones. Al final de la conversación, Ocaña abordó la evolución de los programas informativos y artísticos en el principal canal estatal TVE, y también habló sobre los principios para otorgar los prestigiosos premios «Antena de Oro» y «Antena de Plata», entregados por la federación.






