AgriculturaCocina españolaComidaCulturaGastronomíaHechos interesantesNaturaleza. Fenómenos. EcologíaOcioTurismoViajes

Un pueblo en Asturias de 50 habitantes produce el queso más caro del mundo

Queso por 37.000 euros: cómo un pueblo asturiano de 50 habitantes conquistó el mundo gourmet

En las montañas de Asturias se esconde un pequeño pueblo. Aquí viven solo medio centenar de personas. Guardan el secreto de un tesoro gastronómico único. Este producto los ha hecho famosos en todo el mundo.

En lo alto de la cordillera de los Picos de Europa, entre picos escarpados y valles esmeralda, se esconde un lugar donde el tiempo parece regirse por sus propias leyes. Es Tielve, una aldea asturiana situada a casi 700 metros sobre el nivel del mar. A primera vista, parece solo otro de los muchos pueblos de montaña esparcidos por el norte de España, con una población que apenas alcanza medio centenar de habitantes. Sin embargo, aquí, en la tranquilidad y el aislamiento, nace uno de los manjares más preciados del mundo, que ha dado fama a esta tierra mucho más allá de sus fronteras.

El secreto de una cueva en la montaña

El reconocimiento internacional llegó a Tielve tras el 53º concurso de queso Cabrales. Fue entonces cuando la quesería «Ángel Díaz Herrero» acaparó titulares al vender una pieza de poco menos de dos kilos por la asombrosa suma de 37.000 euros. Este hecho consolidó al producto local como el más valioso de su categoría. El secreto de su exclusividad reside en siglos de tradición quesera. Para su elaboración se utiliza leche de vacas que pastan en prados alpinos, y la fase clave—la maduración—tiene lugar en cuevas naturales de piedra caliza, como la de Los Masos, ubicada a mil quinientos metros de altitud. Allí, bajo condiciones únicas de humedad y temperatura, el queso pasa meses transformándose en una auténtica obra de arte. El minucioso trabajo manual confiere a cada pieza un carácter único, muy valorado por coleccionistas y amantes de la alta gastronomía. Además del campeón, otros negocios familiares como «Francisco Bada» o «El Duque» contribuyen a la reputación de Tielve, fortaleciendo su estatus como uno de los centros de producción de Cabrales con denominación de origen protegida (DOP). Su aroma potente y sabor inigualable fascinan incluso a los catadores más exigentes.

Vida en el laberinto de piedra

Tielve no es solo gastronomía. Es un lugar con una atmósfera única. Su imagen la componen casas tradicionales de piedra, puentes arqueados sobre el río Duje y majestuosos paisajes de la sierra de Portudera. A pesar de su modesto tamaño, el pueblo se ha convertido en un punto de atracción para viajeros que buscan autenticidad y tranquilidad. Aquí, los visitantes encuentran no solo hermosas vistas, sino también la oportunidad de acercarse a la cultura local. En el restaurante «El Carteru La Bolera», con mesas orientadas hacia las laderas de las montañas, se puede degustar no solo el famoso queso azul, sino también otros platos de la cocina asturiana: fabada, tortos de maíz o el tradicional guiso de cabrito. Es un lugar donde realmente se puede frenar el ritmo y disfrutar del momento.

Por las sendas de los antiguos pastores

Para los amantes de las actividades al aire libre, Tielve es el punto de partida ideal para rutas de senderismo. Uno de los itinerarios más pintorescos lo conecta con Sotres, atravesando robledales, antiguas cabañas de pastores y abrevaderos. Otro sendero que conduce a Arenas de Cabrales sigue la antigua calzada romana de Carou. Es un recorrido exigente de más de 13 kilómetros que recompensa a los caminantes con vistas impresionantes. Desde aquí también parte una ruta más accesible pero igualmente espectacular hacia Sotres, un recorrido de nueve kilómetros con panorámicas al pico Urriellu, conocido también como Naranjo de Bulnes. Para quienes buscan una opción intermedia, existe una ruta circular de 11 kilómetros por Peña Main, que atraviesa pastos y ofrece panorámicas inolvidables. Los alrededores cuentan con otros atractivos, como la iglesia restaurada de San Cristóbal de Tielve en 2016 y localidades cercanas como Asiegu, reconocido como pueblo ejemplar de Asturias en 2019. Todo esto convierte a Tielve en un destino imprescindible para quienes desean combinar en un solo viaje gastronomía, naturaleza y tradición.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.