CulturaHechos interesantesHistoriaMuseosNaturaleza. Fenómenos. EcologíaTurismoViajes

Cueva única en Segovia: un viaje al pasado prehistórico cerca de Madrid

El mundo subterráneo de Segovia guarda secretos de 40 millones de años — ¿estás listo para descubrirlos?

En la provincia de Segovia hay un lugar sorprendente. Es una entrada a otro mundo, subterráneo. Aquí cobra vida la antigua historia de la humanidad. Una experiencia única espera a cada visitante.

A poco más de una hora en coche del bullicio de la capital española, en las pintorescas estribaciones de la Sierra de Guadarrama, se esconde un verdadero portal a otro mundo. Aquí, en los alrededores de la aldea de Prádena de la Sierra, la tierra se abre para revelar al mundo uno de los tesoros más impresionantes de Castilla: la cueva de Enebralejos. No se trata solo de una formación geológica, sino de toda una crónica grabada en la piedra a lo largo de decenas de millones de años.

Imagine el lento pero implacable trabajo del agua que, durante cuarenta millones de años, esculpió en la caliza este reino subterráneo. Gota a gota, se formaron curiosos estalactitas que cuelgan del techo como enormes carámbanos, y estalagmitas que crecen hacia ellas desde el suelo. En algunos lugares se conectan creando majestuosas columnas que sustentan las bóvedas de grandes salas. La luz de las linternas destaca cortinas de piedra que parecen cascadas petrificadas y finísimas agujas que forman auténticos paneles en las paredes. Cada paso por el sendero especialmente acondicionado revela nuevos y sorprendentes milagros esculpidos por el escultor más grande: la naturaleza.

Pero este lugar, donde la historia quedó grabada en piedra, posee otra dimensión igualmente importante: la humana. Hace miles de años, alrededor del 2500 a.C., las gentes del periodo eneolítico (Edad del Cobre) eligieron estas salas para despedirse de sus seres queridos. La cueva les servía como necrópolis, un espacio sagrado para los rituales funerarios. Así lo atestiguan las pinturas rupestres y grabados conservados: imágenes esquemáticas, símbolos y señales dejadas por la mano de un artista prehistórico. Estos mensajes del pasado, junto a los hallazgos arqueológicos, permitieron que el conjunto fuera declarado Bien de Interés Cultural y protegido por el Estado.

Hoy, los investigadores de la cueva pueden recorrer una ruta de unos 600 metros, que incluye las tres galerías más impresionantes de los casi cuatro kilómetros de pasadizos explorados. La visita, que dura alrededor de 50 minutos, se realiza en grupos pequeños de hasta veinte personas, lo que permite experimentar plenamente la atmósfera de misterio y grandeza. Los visitantes verán la Sala de los Entierros, donde antaño reposaron restos de antiguos pobladores, atravesarán el Santuario y admirarán los murales en la llamada Pared de los Colores. El recorrido atraviesa galerías de nombres sugerentes, como “Techo de Agujas” o “Río Arriba”, cada una con formas que asombran la imaginación.

El acceso a este museo subterráneo solo es posible con guía. La entrada estándar cuesta 8,50 euros, con descuentos para jubilados y niños. Además, todos los miércoles a las cinco de la tarde se organiza una visita gratuita. Ubicada al pie del puerto de Somosierra, junto al mayor bosque de acebos del Sistema Central, esta atracción ofrece mucho más que una simple visita guiada. Es una inmersión total en el patrimonio geológico e histórico de España, una opción ideal para quienes buscan experiencias diferentes y desean conectar con la eternidad.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.