
En España se vive un verdadero furor por los yogures de La Fageda. Tras la publicación de los resultados de un estudio en una revista científica, dedicado a los secretos de longevidad de María Branyas Morera, la demanda de los productos de la cooperativa se ha multiplicado varias veces. La mujer, fallecida en agosto de 2024 a los 117 años, era considerada la persona más longeva del planeta un año antes.
La Fageda, fundada en 1982, siempre se ha distinguido por un enfoque especial: aquí no solo apuestan por la calidad de los productos lácteos, sino también por la integración social de personas con discapacidad. Sin embargo, no esperaban tal afluencia de clientes. Tras la publicación del informe científico, que analizaba en detalle la microbiota intestinal de María, se descubrió que era similar a la de personas jóvenes. Además, llamó la atención de los científicos el hecho de que la longeva consumía con regularidad yogures de esta marca.
El interés por estos productos también se vio impulsado por una antigua publicación en redes sociales hecha por la familia de María en 2022, donde se mencionaba que prefería los yogures La Fageda. En las últimas semanas, la cooperativa ha recibido pedidos no solo de España, sino también del Reino Unido y EE.UU., ya que en la investigación participaron especialistas de esos países.
La dirección de La Fageda destaca que su objetivo no es la expansión del negocio, sino el apoyo a sus empleados, muchos de los cuales afrontan dificultades en la vida. Todos los ingresos se destinan al desarrollo del proyecto, no a la obtención de beneficios. La cooperativa opera como una entidad sin ánimo de lucro, ayudando a personas con discapacidad y a quienes se encuentran en situaciones complicadas a encontrar empleo y sentirse valorados.
Actualmente, en La Fageda trabajan unas 650 personas, la mayoría pertenecientes a colectivos socialmente vulnerables. Desde su fundación por el psicólogo Cristóbal Colón, el proyecto se mantiene fiel a sus principios: aquí lo más importante es el bienestar de las personas, no los resultados financieros. El aumento de interés por los yogures ha ofrecido a la cooperativa la oportunidad de dar a conocer su misión y llamar la atención sobre los retos de integración social.




