Bienes raícesEconomíaEstadísticas y clasificacionesNoticiasPedro SánchezPolítica y políticosTurismoVivienda

Las autoridades andaluzas cuestionan los datos de Madrid sobre apartamentos turísticos ilegales

Escándalo en torno a 16.000 apartamentos turísticos en Andalucía: ¿quién tiene razón?

Decenas de miles de apartamentos turísticos en Andalucía se encuentran en el centro del debate. Madrid y las autoridades locales discuten sobre la legalidad y el control del mercado de alquiler. También generan controversia los métodos de recuento y las posibles consecuencias económicas para la región.

En Andalucía ha estallado una nueva polémica entre las autoridades regionales y el gobierno central en torno al estatus de miles de pisos turísticos. Madrid ha comunicado la detección de más de 16.000 alojamientos que, según el gobierno, no cumplen los requisitos para figurar en plataformas online. Sin embargo, en Sevilla y Málaga, donde se concentra el mayor número de estos pisos, los funcionarios locales y representantes del sector consideran infundadas estas acusaciones.

Las autoridades autonómicas subrayan que el control sobre la vivienda turística es una competencia propia, no de Madrid. Afirman que el ministerio no realiza inspecciones presenciales, sino que solo trabaja con datos del registro, el cual ya de por sí genera dudas. Andalucía sostiene que en los últimos meses ha anulado la inscripción de más de 10.000 alojamientos, en estrecha colaboración con los ayuntamientos. Además, apuntan que la mayoría de las infracciones detectadas afectan únicamente a los pisos que se anuncian en portales populares, y no al conjunto del mercado.

El sistema de registro único, implantado a principios de año, también ha sido objeto de críticas. Las autoridades regionales consideran que duplica los propios mecanismos autonómicos y genera confusión. Por su parte, los representantes del ministerio insisten en que el registro no equivale a una licencia, sino que es una herramienta para comprobar si las viviendas cumplen los requisitos básicos. Según sus datos, casi el 20% de las solicitudes de inscripción han sido rechazadas por errores o incumplimiento de la normativa.

Expertos del sector inmobiliario señalan que la diferencia en las cifras entre Madrid y Andalucía se debe a los distintos enfoques de control. Mientras que en la región la supervisión se realiza tras la presentación de la declaración, en el nuevo registro la verificación comienza desde el inicio. Esto provoca que parte de los apartamentos pierdan la posibilidad de aparecer en las plataformas, aunque formalmente no se les retire el derecho de alquilar a turistas.

La asociación de propietarios de apartamentos turísticos en Andalucía ha criticado duramente la política de Madrid. Según ellos, la eliminación masiva de anuncios no resuelve el problema de acceso a la vivienda para los residentes locales y solo perjudica a la economía regional. Las organizaciones destacan que el alquiler turístico genera empleo y apoya a las pequeñas empresas, especialmente en ciudades como Málaga, Sevilla, Cádiz y Granada.

Los ayuntamientos que han sido foco de atención por el elevado número de pisos ‘controvertidos’ tampoco comparten la postura de las autoridades centrales. En Sevilla y Málaga consideran que demonizar el sector turístico no ayudará a solucionar la crisis de la vivienda. Los responsables locales recuerdan que ya han adoptado medidas para limitar el crecimiento de apartamentos turísticos, y que algunas solicitudes de registro fueron rechazadas debido a la saturación del mercado.

En definitiva, el conflicto entre Madrid y Andalucía trasciende la mera estadística. Está en juego no solo el control del mercado de alquiler, sino también el futuro del turismo, que sigue siendo uno de los principales motores económicos del sur de España.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.