AgriculturaEconomíaEmpleoEmpresariosInmigraciónNegociosNoticiasVida en el extranjero

Cómo las trabajadoras temporeras de Marruecos se convierten en emprendedoras tras la recolección de fresas

Historias de mujeres de Marruecos que transforman sus vidas tras trabajar en España: éxitos inesperados y nuevos emprendimientos

Mujeres marroquíes que han trabajado en los campos de fresas de Huelva están abriendo sus propios negocios en su país de origen. Un programa de apoyo les ayuda a hacer realidad sus sueños y a cambiar el futuro de sus familias. Descubre cómo el trabajo temporal en España se convierte en el punto de partida para nuevos emprendimientos.

Rhazala El Mazuki lleva dieciséis años viajando desde Marruecos a España para participar en la recogida de fresas en la provincia de Huelva. Pero esta vez, mientras trabajaba en los invernaderos sofocantes, pensaba no solo en cómo mantener a su familia, sino también en el desarrollo de su propio negocio. En el último año, ha conseguido abrir una pequeña panadería en su ciudad natal de Sidi Kasem y ahora sueña con ampliar la producción y dar a su hija la oportunidad de terminar sus estudios en hostelería.

La idea de abrir su propio negocio surgió en Rhazala tras asistir a talleres especiales de emprendimiento, organizados por la empresa Agromartin en Lepe junto con la fundación Cepaim y las autoridades locales. En estos encuentros, las mujeres que llegan para trabajos de temporada aprenden a planificar un presupuesto, gestionar el tiempo, atender a los clientes y buscar recursos para crecer. Las clases se imparten dos veces por semana por la tarde y su horario se adapta al cansancio y las obligaciones de las participantes.

En el último año, gracias a esta iniciativa, varias mujeres han logrado poner en marcha sus proyectos. Por ejemplo, Saida El Houti reforzó la granja familiar en Sidi Redouane, y Jamaa El Majdubi empezó a dedicarse a la elaboración de alfombras en Tiflet. Todas estas iniciativas están constituidas como cooperativas, lo que permite a las mujeres no solo ganar ingresos, sino también convertirse en un ejemplo para otras en sus aldeas.

La selección de participantes comienza buscando a aquellas que muestran interés en el emprendimiento. Muchas al principio dudan, pensando que les basta con un pequeño huerto o unas pocas cabras. Sin embargo, tras la formación, comprenden que pueden ahorrar dinero e invertirlo en su propio negocio. Este año, 24 mujeres de entre 25 y 50 años presentaron sus ideas empresariales, de las cuales cinco fueron consideradas las más prometedoras. Entre ellas destacan proyectos de cría de gallinas, apertura de panaderías, talleres de costura y fabricación de alfombras, así como la producción de cuscús.

A pesar de que el sector del cultivo de frutos rojos en Huelva aporta miles de millones de euros a España, está acompañado de numerosos problemas: duras condiciones laborales, aislamiento de las mujeres, barreras lingüísticas y culturales. Muchas trabajadoras temporales viven lejos de las ciudades, lo que las hace vulnerables a violaciones de sus derechos laborales. Sin embargo, participar en el programa de emprendimiento no solo les ayuda a mejorar su situación económica, sino también a ganar confianza en sí mismas.

Los organizadores del proyecto destacan que ahora su misión es apoyar financieramente a las mujeres, para que puedan adquirir el equipo necesario o ampliar su producción. Entre los planes está el desarrollo de nuevos cooperativas y la incorporación de más participantes, con el objetivo de que más mujeres puedan transformar sus vidas tras regresar de España.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.