CrimenInmigraciónJusticiaMarNoticiasPolicíaRefugiados y migrantes irregularesTribunales

Detenidos en España 12 miembros de una red que trasladaba migrantes desde Argelia en lanchas rápidas

¿Cómo una organización criminal organizó el flujo ilegal de migrantes a través del mar Mediterráneo?

Las autoridades españolas han encarcelado a 12 personas sospechosas de organizar el transporte ilegal de migrantes desde Argelia hacia el sur del país utilizando lanchas neumáticas de alta velocidad. Durante una amplia operación fueron incautadas embarcaciones, motores, armas y una importante cantidad de dinero en efectivo.

En España concluyó una importante operación policial contra un grupo delictivo que se dedicaba al transporte ilegal de migrantes desde Argelia. El tribunal ordenó el ingreso en prisión de 12 de los 14 detenidos, sospechosos de pertenecer a una red bien organizada que operaba en el sur del país.

Según la investigación, el grupo utilizaba 15 lanchas inflables de entre 7,5 y 8 metros de eslora, equipadas con potentes motores, para realizar los traslados. La compra y equipamiento de estas embarcaciones superó el millón de euros. Las principales detenciones tuvieron lugar en la provincia de Almería, donde la policía realizó ocho registros en viviendas, fincas agrícolas, almacenes y astilleros de las ciudades de Almería, Tabernas y Níjar. Otros sospechosos fueron arrestados en Murcia, Alicante y en el municipio de Espartinas (provincia de Sevilla).

En el marco de la operación, las fuerzas de seguridad incautaron 15 embarcaciones, dos cascos para barcos de 8 y 14 metros, tres motores adicionales de 300 caballos de fuerza, dos armas de fuego, 133 bidones de gasolina y más de 68.000 euros en efectivo. También se hallaron documentos financieros que evidencian un complejo esquema de financiación de la actividad criminal.

La investigación reveló que la organización tenía una estructura definida: contaba con patrocinadores, financieros, intermediarios, especialistas en logística y responsables de apoyo técnico. Para legalizar los ingresos y adquirir el material utilizaban empresas registradas en Francia y canales financieros clandestinos. Por el traslado de cada migrante, los miembros de la red cobraban hasta 7.000 euros.

La colaboración con astilleros y empresas especializadas en la fabricación de lanchas rápidas permitía al grupo renovar rápidamente su flota y asegurar travesías regulares entre Argelia y España. Según estimaciones policiales, estos cruces marítimos representaban una seria amenaza para la vida de los migrantes debido al exceso de pasajeros y las condiciones inseguras.

En la operación participaron agentes de Europol, así como autoridades de Francia e Italia. Además de los detenidos, otras ocho personas siguen bajo investigación por su presunta implicación en este esquema.

A los arrestados se les acusa de crear una organización criminal, blanqueo de dinero, facilitación de la migración ilegal, contrabando y tenencia ilícita de armas. La investigación continúa y no se descarta que la lista de sospechosos se amplíe.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.