
En el Gran Teatre del Liceu de Barcelona da comienzo la esperada temporada de danza. En esta ocasión, al público le espera un evento especial: tras quince años de ausencia, el ballet «Giselle» regresa al escenario interpretado por el Bayerisches Staatsballett. Las noches del martes y miércoles prometen ser intensas: los decorados de bosque frondoso y casas rurales de «Giselle» compartirán espacio con el gigantesco sol de la ópera «Akhnaten» de Philip Glass.
La inauguración de la temporada está marcada por una de las obras más reconocidas del ballet clásico. La compañía bávara cuenta con 62 bailarines de más de veinte países. Para el Liceu, este retorno de «Giselle» es el primero desde 2010. Las funciones continuarán durante cuatro días más, desde el jueves hasta el fin de semana.
La música de Adolphe Adam y la dirección escénica del maestro lituano Robertas Šervenikas otorgan al espectáculo una atmósfera especial. La trama traslada al público a una aldea idílica, donde una joven de salud frágil se enamora de Albrecht, un noble que oculta su verdadera identidad. Al descubrir el engaño, la protagonista muere y se convierte en una wili, un espíritu que, junto con otras jóvenes similares, atrae a los hombres a una danza mortal.
La representación dura tres horas y se divide en dos partes: la primera transcurre en un pintoresco bosque con casas rurales, y la segunda en un sombrío cementerio, donde bajo la luz azul y la luna llena bailan figuras espectrales vestidas con largos vestidos blancos y velos. El Bayerisches Staatsballett, fundado en 1990 bajo la dirección de Laurent Hilaire, vuelve a demostrar un alto nivel de maestría. El lunes tuvo lugar el ensayo general y hoy el público ya podrá disfrutar del resultado.
Tras «Giselle», el Liceu prepara otros cuatro eventos de danza. En noviembre se celebrará una gran gala en la que compartirán escenario los principales solistas del Teatro Bolshói, el Royal Ballet, el Teatro Mariinsky y el English National Ballet. En enero, la artista serbia Marina Abramović presentará en el escenario su performance Balkan erotik epic. En primavera, el teatro acogerá el ballet «Nijinsky» dirigido por John Neumeier, un homenaje al gran bailarín ruso cuya carrera se vio truncada por la enfermedad.






