AgriculturaNoticiasSaludSanidadTransporteVacunación
Tendencia

En Cataluña se registra un brote de sarampión por el rechazo a la vacunación

Brote de sarampión en Cataluña: por qué rechazar las vacunas puede traer consecuencias graves - Aumentan los casos y las autoridades alertan

Las autoridades catalanas atribuyen el aumento de casos de sarampión al rechazo a la vacunación. El brote ha afectado a ocho personas en Sant Pere de Ribes, y existe riesgo de una mayor propagación. La mayoría de los habitantes de la región están protegidos contra la enfermedad, pero la situación sigue siendo tensa.

En Sant Pere de Ribes, en la comarca del Garraf, cerca de Barcelona, se ha detectado un nuevo brote de sarampión. Hasta el momento se han confirmado ocho casos, la mayoría adolescentes y jóvenes adultos. La edad de los pacientes varía entre 7 y 44 años. Las autoridades catalanas señalan que seis de los afectados no estaban vacunados, y tres de ellos han requerido hospitalización.

La situación se complica debido a la alta movilidad y la intensa interacción social en la zona. Según estimaciones de los expertos, unas trescientas personas han estado en contacto con los infectados, y alrededor de un centenar están actualmente bajo vigilancia. Los médicos advierten que el número de casos podría aumentar en los próximos días.

El gobierno de Cataluña considera que el brote está directamente relacionado con la negativa de parte de la población a vacunarse. Las autoridades subrayan que, si el porcentaje de vacunados fuera inferior, las consecuencias podrían haber sido mucho más graves. Actualmente, el 95% de los habitantes de la región están vacunados, lo que permite frenar la propagación de la infección.

Paralelamente, en Girona se han detectado casos de dermatosis en ganado bovino. La enfermedad no representa peligro para las personas, y el consumo de productos lácteos o carne no supone riesgos para la salud. Las autoridades ya han destinado cuatro millones de euros para apoyar a los agricultores afectados por las restricciones. La rápida reacción del sector agrícola ayudó a evitar consecuencias de mayor alcance, y en la región ha comenzado la vacunación urgente del ganado.

Otro tema de discusión fue la organización de una ruta alternativa de autobús durante la remodelación de la línea ferroviaria R3 entre Parets del Vallès y La Garriga. Las obras se prolongarán durante 16 meses y, según las autoridades, el plan temporal ya ha demostrado su eficacia. Si es necesario, las autoridades están preparadas para realizar ajustes rápidos con el fin de minimizar las molestias para los pasajeros.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.