HospitalesNiñosNoticiasSaludSanidadVacunación

En España, una nueva inmunización evitó miles de hospitalizaciones de bebés con bronquiolitis

Revolución contra el virus: cómo un medicamento innovador transformó la situación en los hospitales

La introducción del anticuerpo monoclonal nirsevimab en España redujo drásticamente las hospitalizaciones de bebés por bronquiolitis en la temporada 2023/24, previniendo cerca de 10.000 casos.

Durante mucho tiempo, el virus responsable de infecciones respiratorias en bebés fue una de las principales causas de hospitalizaciones de urgencia en los hospitales españoles. Cada año, miles de familias vivían con preocupación y noches en vela ante la gravedad de la enfermedad en los más pequeños. Hasta hace poco, las unidades de pediatría de grandes ciudades como Barcelona trabajaban al máximo de su capacidad, y encontrar una cama libre era poco común.

La situación cambió con la llegada de un nuevo medicamento que no es una vacuna tradicional. Se trata del anticuerpo monoclonal nirsevimab, diseñado específicamente para proteger a los recién nacidos de este peligroso virus. En octubre de 2023, España fue uno de los primeros países en el mundo en aplicar masivamente este innovador método preventivo para los bebés.

Los resultados no tardaron en llegar. Ya en la primera temporada, el número de hospitalizaciones de bebés se redujo a una cuarta parte respecto a años anteriores. El cambio fue especialmente evidente en Madrid, donde la proporción de niños no inmunizados entre los hospitalizados resultó ser desproporcionadamente alta. Mientras el virus seguía circulando, los bebés protegidos apenas necesitaban ingreso hospitalario.

Expertos indican que la eficacia del medicamento alcanzó el 80% en la prevención de casos graves. Durante el invierno, se logró evitar unas 10.000 hospitalizaciones entre bebés en todo el país. Estas cifras reflejan no solo una estadística, sino también historias reales de familias que se libraron de situaciones difíciles. Sin embargo, es imposible saber con exactitud a quién protegió esta nueva tecnología: eso siempre quedará fuera del foco.

El futuro de la prevención y los desafíos globales

A pesar de los avances, el sistema sanitario se enfrenta al reto de ampliar el acceso a métodos modernos de protección. Según estimaciones de organismos internacionales, cada año decenas de miles de niños pequeños mueren por infecciones similares, principalmente en países de bajos ingresos. Los nuevos medicamentos y vacunas para embarazadas ya han demostrado su eficacia, pero su implementación requiere esfuerzos e inversión.

La experiencia española demuestra que las tecnologías modernas pueden no solo reducir la presión sobre los hospitales, sino también salvar muchas vidas. Ahora es fundamental que estos logros estén al alcance de todos los que los necesitan, sin importar su lugar de residencia o situación social.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.