EducaciónEscándalosNiñosNoticiasProtestasReligiónTribunales
Tendencia

En Logroño, una estudiante lucha por el derecho a llevar hiyab en clase

11 mil firmas y protestas frente a la escuela: por qué la prohibición del hiyab en La Rioja desató una tormenta

En Logroño, una alumna del IES Sagasta entregó 11.000 firmas contra la prohibición del hiyab. Las autoridades de La Rioja respaldan la restricción, pero la joven no se rinde. La historia ha generado debates y protestas.

En uno de los centros educativos de Logroño se ha desatado un conflicto que ha trascendido los muros escolares. Eman Akram, una estudiante de 17 años que cursa el primer año del bachillerato internacional en el IES Sagasta, decidió no aceptar el reglamento interno que prohíbe asistir a clase con la cabeza cubierta, incluso cuando se trata de creencias religiosas.

La joven reunió 11.000 firmas en apoyo a su derecho a llevar hiyab y las entregó al departamento de educación de La Rioja. Las firmas fueron recabadas a través de una plataforma en línea y su elevado número se ha convertido en un argumento de peso en el debate con la administración escolar. Sin embargo, las autoridades regionales no parecen dispuestas a ceder: el gobierno de La Rioja ha respaldado oficialmente la prohibición, y el consejero de educación, Alberto Galiana, lo confirmó durante una sesión parlamentaria.

La historia comenzó en septiembre del año pasado, cuando Eman fue suspendida temporalmente de clase por acudir al centro con hiyab. La dirección del centro advirtió que, si insistía, podría ser expulsada de manera definitiva. Esta decisión provocó indignación entre alumnos y padres, que organizaron protestas espontáneas frente a la escuela. Para evitar nuevas sanciones, la joven se ve obligada actualmente a asistir a clase sin cubrirse la cabeza.

Los intentos de llegar a un acuerdo con la administración de la escuela, las autoridades regionales e incluso con la organización internacional supervisora del programa de bachillerato no dieron resultado. Eman está convencida de que se están vulnerando sus derechos: a su entender, la Constitución española garantiza la libertad de culto y de expresión, y cree que este tipo de prohibiciones no tienen fundamento. Señala que en otras escuelas nunca se ha encontrado con estas restricciones y considera que la situación es humillante.

La familia de la joven es originaria de Pakistán, pero ella misma nació y creció en España. Eman recalca que usa el hiyab por decisión propia y no por imposición. Por ahora no ha decidido si tomará más medidas, ya que no quiere que el conflicto afecte a sus estudios; en el futuro sueña con convertirse en abogada.

El IES Sagasta es el único centro en La Rioja donde se imparte el programa de bachillerato internacional y uno de los pocos donde se prohíben los tocados religiosos. La joven considera que las autoridades regionales deberían establecer normas unificadas para todos los centros educativos, para evitar situaciones en las que en algunas escuelas el hiyab está permitido y en otras no.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.