EscándalosJusticiaNoticiasSaludSanidadTribunales

La Fiscalía de Andalucía investiga quejas por fallos en el cribado de cáncer de mama

El escándalo por la detección del cáncer de mama en Andalucía se intensifica: posibles consecuencias penales

En Andalucía se intensifica el conflicto por los retrasos en la detección del cáncer de mama. La Fiscalía está revisando las quejas de los pacientes y decidirá si abre una investigación. Las autoridades regionales intentan contener las críticas y explicar las causas de lo sucedido.

En Andalucía se desata un nuevo escándalo relacionado con el programa de detección precoz del cáncer de mama. La Fiscalía de la región ha comenzado a estudiar una denuncia presentada por la asociación Defensor del Paciente, en la que se habla de graves retrasos en la realización de los exámenes de cribado. Ahora, el organismo debe determinar si existen motivos para iniciar una investigación oficial.

En la reclamación, registrada la semana pasada, la organización solicita investigar si el personal del servicio de salud regional incurrió en negligencia durante la implementación del programa. Según los autores de la queja, los fallos en el sistema pueden provocar un empeoramiento del estado de salud de las mujeres, reducir su calidad de vida y generar costes adicionales para el presupuesto sanitario.

Pero la situación no terminó ahí. El pasado fin de semana, representantes de Izquierda Unida remitieron otra denuncia a la Fiscalía. En ella acusan a los actuales y anteriores responsables del Ministerio de Salud de Andalucía de posibles delitos relacionados con el desempeño negligente de sus funciones, así como de causar daños a la salud y, en algunos casos, la muerte de pacientes por imprudencia.

Mientras tanto, la asociación de mujeres que han superado el cáncer de mama (Amama) se reúne de urgencia para decidir si interpondrá una demanda. Ya el martes, las afectadas de distintas partes de la región se encontrarán para compartir sus experiencias y recibir asesoría legal. Durante el fin de semana, Amama emitió un comunicado contundente calificando la situación de negligencia grave que podría acarrear responsabilidades penales. Además, la organización puso en duda las declaraciones del presidente del gobierno regional, Juan Manuel Moreno, quien argumentó que no se informó a las pacientes con resultados de cribado dudosos para no causarles preocupación. Según Amama, esta postura solo aumenta la tensión y la desconfianza.

El Defensor del Pueblo Andaluz también se ha sumado a la investigación. El viernes comunicó en redes sociales que ha comenzado a recopilar testimonios de las mujeres afectadas para evaluar las próximas acciones. Mientras tanto, el presidente regional intenta calmar la indignación social, asegurando que las autoridades trabajan contrarreloj para esclarecer las causas del fallo y evitar que se repita una situación similar. Moreno reconoció que él mismo se enteró del problema demasiado tarde, ya que los sistemas de información fallaron y no le transmitieron los datos importantes a tiempo.

Подписаться
Уведомление о
guest
Не обязательно

0 Comments
Межтекстовые Отзывы
Посмотреть все комментарии
Botón volver arriba
RUSSPAIN.COM
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.

Cerrar

Bloqueador de anuncios detectado

У Вас включена блокировка рекламы. Мы работаем для Вас, пишем новости, собираем материал для статей, отвечаем на вопросы о жизни и легализации в Испании. Пожалуйста, выключите Adblock для нашего сайта и позвольте окупать наши затраты через рекламу.