
En el programa de televisión español La Roca, el escritor Juan del Val compartió su punto de vista sobre la controversia que rodea la novela «Vera, una historia de amor», ganadora este año del prestigioso premio literario Premio Planeta. El autor destacó que, tras la publicación del libro, se desató un intenso debate en la sociedad y las opiniones de lectores y críticos quedaron divididas.
Según del Val, parte del público recibió la novela con entusiasmo, aunque tampoco faltaron comentarios duros. Algunos críticos pusieron en duda la profundidad de los personajes y el desarrollo de la trama, y también expresaron descontento con los diálogos. Sin embargo, el escritor no considera que estas valoraciones sean objetivas y subraya que la percepción de la literatura siempre depende de las preferencias personales.
Durante la charla, del Val llamó la atención sobre el hecho de que a menudo se escucha en el espacio público que los libros populares no pueden ser de calidad. Cree que estas afirmaciones carecen de fundamento e insta a no sacar conclusiones apresuradas solo por el interés masivo en una obra.
El escritor también señaló que en el mundo literario existe la creencia de que las críticas negativas demuestran mayor profesionalismo por parte del crítico. Según él, ese es un error, ya que cada lector interpreta una obra de manera diferente y no existen criterios universales para evaluarlas.
Del Val subrayó que está dispuesto a aceptar cualquier opinión sobre su trabajo, sin importar su naturaleza. Está convencido de que la polarización de opiniones es una parte natural del proceso creativo y que la diversidad de reacciones solo confirma la relevancia de los temas abordados en la novela.
Para concluir, el autor señaló que está satisfecho con el resultado y no ve sentido en responder a cada comentario negativo. Para él, lo más importante es que el libro ha despertado interés y ha generado debate; esa es, en su opinión, la principal finalidad de la literatura.






